400 alumnos de la Región de Coquimbo fueron parte de la campaña Volantín Seguro

Loading

Durante agosto y septiembre, CGE visitó cuatro colegios de La Serena, Coquimbo y
Ovalle, donde se buscó crear conciencia respecto de los cuidados que hay que tener con
la electricidad durante la realización de actividades recreativas. A nivel nacional fueron
36 establecimientos y cerca de 7 mil estudiantes de ciclo básico.

CGE, distribuidora eléctrica que atiende a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de
Arica y Parinacota y La Araucanía, culminó exitosamente su campaña “Volantín Seguro CGE
2023”, visitando un importante grupo de establecimientos educacionales a lo largo de su zona
de concesión.

Entre el 1 de agosto y el 15 de septiembre, personal de la compañía realizó actividades de
educación y prevención respecto de los cuidados y peligros de interactuar con las redes
eléctricas sin las medidas de seguridad correspondientes, en 36 colegios entre las ciudades de
Arica y Pucón, llegando a casi 7.000 niños del ciclo básico.

En el caso de la Región de Coquimbo se brindaron charlas interactivas e ilustrativas sobre los
peligros de elevar volantines cerca de redes eléctricas a 400 niños y niñas pertenecientes a los
colegios Javiera Carrera y Víctor Domingo Silva de La Serena; a la Escuela San Rafael de Pan
de Azúcar en Coquimbo; y a la Escuela Arturo Alessandri Palma de Ovalle.

La campaña, bajo el concepto “Dale Cuerda a la Seguridad”, también contempló una serie de
publicaciones y videos con consejos y tips de seguridad en las redes sociales de la compañía
(Facebook, Twitter, Instagram y su página web) que llaman a la reflexión en torno a las
actividades que se realizan durante las Fiestas Patrias.

“Estamos muy contentos con el éxito de esta campaña, ya que nos permitió llegar a un mayor
número de colegios y de niños con nuestros consejos, en toda nuestra zona de concesión.
Seguiremos en la senda de llamar al autocuidado, a la prevención y a disfrutar de las Fiestas
Patrias conscientes de los peligros que pueden existir y de cómo prevenirlos”, indicó Cristián
Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE.

Otros de los colegios en Chile donde se realizaron estas actividades fueron: Luis Cruz Martínez
(Arica); Don Bosco (Iquique), Escuela E80 (Antofagasta), Colegio Buen Pastor (Copiapó),
Escuela Juan de Dios Aldea de La Pintana (Metropolitana), Liceo Bicentenario Mario Bertero
Cevasco (Isla de Maipo), Colegio Bicentenario de Cabildo (Valparaíso) Colegio Alemán San
Miguel, comuna de San Vicente de Tagua Tagua (O'Higgins), Escuela Amelia Vial de Concha,
Peralillo (Maule), Escuela Sagrados Corazones (Maule), Escuela José Francisco Pino Medina
(Ñuble), Escuela Simons (Biobío) y Escuela Villa Carolina (La Araucanía).

“Esta campaña reforzó el llamado al autocuidado, a la prevención y a estar conscientes de los
peligros que pueden existir y cómo prevenirlos. Quedamos satisfechos por haber llegado con
este mensaje a la comunidad escolar, pues ellos son los principales promotores de los peligros

que implica acercarse a las redes eléctricas”, expresó Oscar Jerez, gerente zonal de CGE.
Dentro de las recomendaciones entregadas en los diferentes establecimientos educacionales,
se consideraron disfrutar de nuestro tradicional juego de elevar volantines en espacios abiertos
y alejados de las líneas eléctricas y de las torres de Alta o Media Tensión o instalaciones como,
por ejemplo, las subestaciones.

Asimismo, se recomendó jamás subirse a postes o torres para tratar de recuperar un volantín y
no usar hilo curado, prohibido por Ley, ya que este elemento es conductor de electricidad y
causante de graves accidentes.

También, se debe tener conciencia de no sobrecargar el sistema eléctrico y no utilizar
alargadores en forma desmedida, ya que estas acciones pueden ocasionar accidentes.

Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado
a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse
a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En
caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención
gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web http://www.cge.cl, la
aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 89568479”.

Otras noticias destacadas

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Nuevas habilidades y competencias para la creación y difusión de la cultura tradicional, adquirieron niños, niñas, jóvenes y adultos de…
Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Certamen se realizó en el Fortín Motta y congregó a más de 300 deportistas de todo el país, quienes mostraron…
EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

Integrantes de la Unidad de Acompañamiento Espiritual y Social del CESFAM Emilio Schaffhauser realizan una importante y desinteresada labor, que…
Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc:  Tres escuelas de La Higuera mejorarán  infraestructura, seguridad y obras sanitarias

Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc: Tres escuelas de La Higuera mejorarán infraestructura, seguridad y obras sanitarias

La comuna de La Higuera ha sido beneficiada con una inversión de más de 148 millones de pesos para el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio