Diputado Fuenzalida presenta proyecto de ley que limita los llamados de cobranza para evitar el acoso de estas empresas

Loading

El parlamentario junto a los diputados Daniel Lilayú y Cristhian Moreira piden en el texto legal que estos contactos se realicen una vez por semana -de lunes a viernes- y en un horario que va desde las 9 AM a las 15 horas, y una vez por semana.

Los diputados Juan Manuel Fuenzalida, Daniel Lilayú y Cristhian Moreira presentaron ante la Cámara Baja un proyecto de ley que busca evitar el acoso que se genera por las llamadas de cobranza, que se repiten a diario y en horarios completamente inadecuados.

Para los parlamentarios gremialistas las llamadas de cobranza se han transformado en una nueva forma de hostigamiento insoportable para los consumidores.

A mayor abundamiento, los legisladores aseguraron que la idea es “evitar que las malas prácticas en que suelen incurrir las empresas de cobranza significaran una preocupación adicional para las personas que ya tienen una presión enorme por las deudas adquiridas”.

Y en esa línea, el proyecto de ley limita este tipo de llamadas que en la actualidad se hacen en un horario de 9 AM a 21 horas y prácticamente todos los días, a que sean de lunes a viernes de 9 de la mañana a las 3 de la tarde, y una vez por semana.

Asimismo, agregaron que “además del acoso se da una situación de vulnerabilidad ante los datos personales que se entregan a estas empresas sin la autorización de las personas, lo que se puede traducir en un tráfico de información sensible”.

Por esta razón, los legisladores además solicitarán al SERNAC que inicie una investigación para sancionar el acoso abusivo de las empresas de cobranza y tráfico de datos al extranjero.

Posteriormente, Fuenzalida sostuvo que a través de esa iniciativa “buscamos dar un espaldarazo a quienes tienen deudas -que si bien quieren pagar- se sienten tremendamente amenazados por el sistema de cobranzas”.

Otras noticias destacadas

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Medida pretende promover y concientizar a la comunidad sobre la importancia del uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas…
Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Autoridades inauguraron el denominado Sitio 3, una de las obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de…
Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Dicho decreto, que rige los días 07, 08 y 09 de diciembre, fue firmado esta jornada por el edil Ali…
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Sesenta personas jóvenes y adultas entre 16 y 82 años de Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Ovalle, Andacollo, La Serena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio