Diputados Fuenzalida y Sulantay valoran acuerdo que permitirá reponer recursos de Bomberos para 2024

Loading

Los parlamentarios de la UDI habían cuestionado la decisión del Gobierno de reducir en más de $3.000 millones el presupuesto de la institución para el próximo año, pese a que se avizora una de las temporadas de incendios forestales más complejas del último tiempo.

 

Los diputados de la Bancada UDI, Juan Manuel Fuenzalida y Marco Antonio Sulantay valoraron que esta tarde el Gobierno, pero en específico el Ministerio de Hacienda, haya retrocedido en su decisión de reducir en $3.000 millones el presupuesto de Bomberos para el 2024, escuchando así los cuestionamientos de distintos parlamentarios por lo “inoportuna” que había sido la medida.

Al respecto, cabe recordar que la semana pasada, los legisladores gremialistas criticaron al Ejecutivo por rebajar en dicha cantidad los recursos de la institución de voluntarios, sobre todo considerando que se avizora una de las temporadas de incendios más complejas de los últimos años en el país.

De hecho, el propio Ejecutivo había decidido aumentar en un 47% el presupuesto para el Plan de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales, a cargo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), de manera que la reducción a Bomberos “resultaba ilógica”, señalaron ambos legisladores.

“Estamos muy satisfechos de que las críticas que hicimos durante la semana pasada, pero por sobre todo la propia alerta que hizo Bomberos, tuvo efectos concretos y reales, porque finalmente el Gobierno decidió ceder a las presiones y anunció que repondrán los más de $3.000 millones que habían recortado. Tal como lo dijimos, esta era una decisión absolutamente insólita e inexplicable, porque las altas temperaturas que se pronostican a partir del próximo mes nos obligan a disponer del máximo de recursos, no a restringirlos como lo quisieron las autoridades”, manifestaron los UDI.

Por lo mismo, Fuenzalida y Sulantay llamaron al Gobierno a “no poner nunca más en riesgo la operación de Bomberos”, recordando que el presidente nacional de la institución, Juan Carlos Field, sostuvo que “no queremos estar eligiendo a qué emergencias vamos a ir y a cuáles no”.

De todas maneras, los parlamentarios gremialistas aseguraron que estarán pendientes de que el Ejecutivo cumpla su compromiso de ingresar una indicación para reponer dichos recursos, de lo contrario persistirán en su idea de reponer los millonarios recursos que el Gobierno decidió eliminar.

“Esperamos que las actuales autoridades no hayan anunciado este protocolo de acuerdo sólo para calmar los ánimos de Bomberos y de todos los chilenos. Porque si finalmente no cumplen con su compromiso, vamos a utilizar todas las herramientas que existan en el marco de la tramitación del Presupuesto para reponer estos recursos. Ad portas de una de las temporadas más complejas que se avizoran, el Gobierno no puede estar escatimando en recursos como lo ha hecho, porque de lo contrario vamos a ver repetidas las mismas imágenes que este verano”, reiteraron los legisladores.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio