Dirección del Trabajo suspendió a 133 trabajadores durante feriado del comercio del 1 de mayo

Las tres regiones con más trabajadores suspendidos fueron la Metropolitana (32), Arica y Parinacota (23) y Antofagasta (19).

Loading

  • Multas a empleadores infractores llegaron a casi 90 millones de pesos.     
  • Respecto del 1 de mayo de 2023 esta vez hubo 18 trabajadores más suspendidos de sus turnos. También hubo más multas y dinero recaudado por estas sanciones.

Un total de 133 trabajadoras y trabajadores del comercio fueron suspendidos este miércoles de sus turnos por la Dirección del Trabajo (DT) al no corresponderles laborar en el feriado obligatorio e irrenunciable del 1 de mayo.

Así lo informó el organismo fiscalizador, que este miércoles fiscalizó en todo el país el respeto al derecho al descanso en este feriado y también el derecho al descanso alternado cada dos años de las trabajadoras y trabajadores del comercio que sí deben laborar en este tipo de feriados.

Durante la jornada la DT realizó 242 fiscalizaciones, tanto en recorridos aleatorios por polos comerciales como en respuesta a denuncias hechas hasta las 15 horas al sitio web y al Centro de Atención Telefónica institucional.

De ese total de inspecciones, 80 terminaron con la aplicación de multas. En total, el monto en dinero aplicado asciende a los $89.906.078.

Las tres regiones con más trabajadores suspendidos fueron la Metropolitana (32), Arica y Parinacota (23) y Antofagasta (19).

Las materias fiscalizadas fueron no otorgar el feriado obligatorio e irrenunciable a los trabajadores y trabajadoras del comercio favorecidos por este derecho y no otorgar el descanso alternado cada dos años a los y las dependientes del comercio que sí deben trabajar y que lo hicieron en este mismo festivo el año pasado y para el mismo empleador.

El 1 de mayo de 2023 se realizaron 205 fiscalizaciones que terminaron con 74 multas, equivalentes a $62.802.560. Un total de 115 trabajadores a los que no les correspondía trabajar se les suspendió la jornada y fueron enviados a sus casas.

Así, en el programa inspectivo realizado este miércoles hubo 37 fiscalizaciones y 6 multas más que el 1 de mayo del año 2023. También hubo 18 trabajadores y trabajadoras suspendidos más que el año anterior. En cuanto al dinero recaudado en multas, en esta ocasión hubo $27.103.518 más que en la fiscalización del año pasado.

Respecto de la jornada de este miércoles, el siguiente es el desglose regional de fiscalizaciones, multas y trabajadores suspendidos:

RegiónFiscalizacionesMultasTrabajadores suspendidos
Arica Parinacota111023
Tarapacá 9 9 9
Antofagasta16 919
Atacama 9 3 4
Coquimbo122 1
Valparaíso174 5
Metropolitana501532
O’Higgins154 9
Maule124 3
Ñuble60 0
Biobío125 9
La Araucanía124 6
Los Ríos143 3
Los Lagos256 8
Aysén100 0
Magallanes1222
TOTAL242              80133

 

Otras noticias destacadas

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

En esta nueva versión de la ENADEL 2025 a su vez, se desarrollará una encuesta piloto dirigida a sindicatos de…
Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Las personas ocupadas aumentaron en un 1,1% (4.180 personas más), registrando aumentos consecutivos desde febrero-abril 2024, totalizando 379.140 personas La…
Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Con la nueva Reforma de Pensiones, las personas de 82 y más años con una pensión de reparación o de…
Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Malls, Centros comerciales y Strip centers, administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, estarán cerrados por feriado obligatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio