Documental “La Vieja Guardia” será exhibido de forma exclusiva en el Centro Cultural Palace

Loading

Registro audiovisual da cuenta de la experiencia que vivieron los sobrevivientes de
la dictadura en la Región de Coquimbo. También es un homenaje al músico Jorge
Peña Hen

Este jueves 28, a las 18:30 horas en el Centro Cultural Palace, se exhibirá el
documental “La Vieja Guardia” dirigido por Alba María Navarro, que habla sobre
detenidos y fusilados durante período de la dictadura, y a la vez, es un homenaje
al destacado músico chileno Jorge Peña Hen, creador de las Orquestas
Filarmónicas infanto-juveniles de Chile.

Con entrada liberada, se presentará en el marco de las actividades
conmemorativas de los 50 años del Golpe de Estado en Chile. La pieza
audiovisual fue producida y realizada el 2007, donde el crudo relato de los
sobrevivientes pone en contexto los acontecimientos, vejámenes y espantos por
los que debieron atravesar durante años.

La administradora del Centro Cultural Palace, Yessica Delaigue Fernández, invitó
a la comunidad a participar de esta exhibición. “Nuestro espacio es un lugar
abierto a distintas expresiones y, lo que pasó hace 50 años en Chile, quedó
graficado en distintas piezas que de a poco vamos conociendo. ‘La Vieja Guardia,
es un ejemplo de ello y creemos que es un documento autogestionado que
merece ser visto por las nuevas generaciones, así es que los esperamos a todos
este jueves, a las 18:30 horas, en nuestra sala de artes escénicas”.

Uno de los participantes y gestor de la pieza audiovisual, Norman Marín, explicó lo
relevante del registro. “Al realizar este documental, que muestra nuestra historia y
dolor, que es una espina clavada que tenemos muchos de nosotros, buscamos
que sirva a la memoria y no se vuelva a repetir un Golpe de Estado que divida a
los chilenos y chilenas”.

Esta muestra se suma a las diversas acciones culturales que lleva a cabo el
municipio de Coquimbo en todos sus espacios y en el territorio, promoviendo que
la comunidad conozca distintas expresiones y con ello pueda avanzar en
conocimiento y desarrollo intelectual.

Otras noticias destacadas

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

La Delegación Presidencial Regional de Coquimbo informa que el Gobierno de Chile ha aceptado la renuncia voluntaria del Secretario Regional…
Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Desde hace algunas semanas el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) está realizando la entrega del Fondo de Operación Anual (FOA)…
Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

La inscripción de la matrícula en vidrios y espejos de los vehículos será obligatoria, tanto en controles, como también, en…
Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

La Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Paulina Mora, explicó que el nuevo instrumento comenzó a regir este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio