Dos representantes de la Región de Coquimbo participarán en la conformación del primer Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes

Loading

Tras una elección regional tendrán el rol de representación a nivel nacional en el proceso para
definir a los 10 consejeros y consejeras titulares, que conformarán el primer Consejo Consultivo.

Con participantes de las tres provincias de la Región de Coquimbo se realizó un encuentro regional
como parte del proceso de conformación del primer Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y
Adolescentes. Esta iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través de la
Subsecretaría de la Niñez, tiene como objetivo hacer efectiva su participación para incorporar sus
opiniones en el diseño, elaboración y evaluación de políticas, proyectos y planes que conciernen a
la niñez y adolescencia.

Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, destacó que “ha sido
bastante motivador poder escucharlos, hablar con ellos y el entusiasmo también llega a uno. Por
otro lado, es importante destacar que estamos en un proceso de poder ir implementando lo que
indica la Ley de Garantías y Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, que nuestro
Gobierno está comprometido en promover esos derechos. Esta acción, va en la perspectiva de
consolidar la puesta en práctica en marcha real, concreta de esta ley”.

En esta segunda fase de alcance regional se eligieron dos personas delegadas de la Región de
Coquimbo, que tendrán una representación a nivel nacional para definir a los 10 consejeros y
consejeras titulares, que conformarán el primer Consejo Consultivo Nacional.

Precisamente, Antonia Romero de La Serena fue elegida por votación como delegada regional y
expresó que “me parece excelente, muy motivador, sobre todo porque es gratificante saber que
tus propios compañeros, gente que estuvo compartiendo contigo, votó por ti. Me motiva, porque
es básicamente una representación que yo voy a hacer de todos los niños de la región. No sólo de
los que estuvimos acá, sino que también de toda la comuna, de toda la región, y es básicamente
una nueva esperanza para niños, niñas y adolescentes de que hagan valer su voz y poder también
participar de decisiones, que básicamente van a regir nuestra vida”.

A su vez, Joaquín Urqueta de Río Hurtado, quien también fue elegido en la jornada, valoró la
iniciativa: “Voy a ir a representar todas las necesidades y problemas que sienten los niños de la
Región de Coquimbo, ir por todos y sacar la voz por ellos. Es una gran oportunidad para los niños
de las comunas, de las regiones para poder alzar la voz, hablar de nuestras necesidades y
problemas y para poder resolver nuestras inquietudes que tenemos con las instituciones, con
nuestra vida de adolescente, con todo”.

De esta forma, el proceso se enmarca en la Ley sobre Garantías y Protección Integral de los
Derechos de la Niñez y Adolescencia, que otorga un especial y transversal énfasis a la
participación, como componente necesario para el desarrollo integral de los niños, niñas y
adolescentes, siendo sujetos de derecho.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio