EDUCACIÓN SEXUAL EN PLAZA DE ARMAS DE LA SERENA

Loading

Más de 300 estudiantes participaron en la 2° Expo sexualidad y salud que organiza la
Corporación Municipal Gabriel González Videla.

Mientras una extensa hilera de stands informativos, conformada por instituciones públicas,
programas, fundaciones y colegios, orientaban y respondían a las preguntas de los estudiantes de
los colegios y liceos municipales de La Serena, los juegos interactivos instalados, como el túnel de
las sensaciones o el luche de las preguntas, buscaron la participación activa desde la afectividad.
El objetivo principal de la 2° Expo sexualidad y salud, fue propiciar un espacio no solo informativo
sino también lúdico. Así lo explica Nicole Astorga, encargada del plan comunal de sexualidad,
equidad y género del Departamento de Educación municipal de La Serena. “El año pasado hicimos
la primera feria de sexualidad, recogimos las opiniones de las personas adultas y estudiantes que
participaron y para esta segunda versión, mejorada, tomamos en cuenta todas sus sugerencias y
comentarios para hacer un espacio no solamente informativo, sino que también interactivo,
donde tanto familias como estudiantes, funcionarios de los colegios puedan interactuar entorno a
la sexualidad y “deconstruir” esta mirada de que somos hablamos de la salud, sino que también
hay otros aspectos súper importantes como la afectividad, la sensación de las emociones que
tienen que interactuar, para poder hablar de sexualidad integral”.

Para Adriana Moreno, orientadora del Liceo técnico bicentenario Ignacio Carrera Pinto, la iniciativa
permite que la comunidad conozca el trabajo que desarrollan los establecimientos educacionales
sobre la sexualidad. “Es muy importante porque demuestra que los colegios de la Corporación
están haciendo carne viva los planes de sexualidad, la normativa, y esto demuestra a la comunidad
lo que estamos trabajando. Es importante entender que es tema social muy importante, son
épocas históricas que van cambiando, como seres humanos tenemos que evolucionar, tenemos
que mejorar, son temas contingentes, muy bueno que se presenten”.

De similar opinión, Nelseri García, Estudiante Liceo técnico Ignacio Carrera Pinto, agrega. “Creo
que es una instancia muy importante porque logra brindar información a los estudiantes que tal
vez no conozcan o si conocen no saben los detalles, si logran hacer aquellas preguntas o
inquietudes que tengan para resolverlas. Hay que tener un poco más de autocuidado sobre
nuestra sexualidad y aprender a conocerse también, son cosas que no siempre están a la mano y
es valioso ese conocimiento personal”.

Finalmente, el departamento de educación realizará, desde el 16 al 20 de octubre, el primer ciclo
de jornadas de sensibilización en género y diversidad, dirigida a los y las profesionales de los
equipos técnicos y pedagógicos de los colegios y liceos municipales de La Serena.

Otras noticias destacadas

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…
Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio