Efectúan intervención de seguridad en barrio de Ovalle

Loading

  • Con el fin de mantener a la comunidad con tranquilidad, carabineros, OS14, el municipio de Ovalle y la Delegación Presidencial de Limarí, realizaron un despliegue para fiscalizar uno de los puntos críticos en la comuna.

Los funcionarios llegaron durante la mañana hasta 8 de Julio, donde inmediatamente se percataron de la presencia de rucos, intentos de carpas artesanales hechas con frazadas, bolsas y palos para poder habitar. En el lugar, efectuaron controles y desalojaron este punto, junto con la limpieza por parte de un camión que sacó los escombros.

Por otra parte, luego del llamado de funcionarios municipales, se despejó la zona y se efectuó una poda masiva donde se acumulaba basura y ropa, además de obstaculizar la vista y el tránsito de peatones. En la misma línea, se fiscalizaron vehículos abandonados en la calle para evaluar si mantenían encargo por robo o gestionar el retiro de los mismos.

Asimismo, se dialogó con personas en situación de calle que ocupaban estos espacios públicos, generando un compromiso de ayuda, derivando sus casos al área social de la Delegación Presidencial Provincial de Limarí y al veterinario municipal de Ovalle para atender a sus mascotas.

Dentro de esta intervención, el Teniente Coronel Héctor Canales, Prefecto de Limarí, valoró estas instancias de trabajo mancomunado: “La recuperación de espacios públicos es una manera de entregar más y mejor seguridad a la comunidad. Por eso, invitamos a la Delegación Presidencial Provincial y a la Municipalidad de Ovalle para, de manera conjunta, intervenir el territorio en la población 8 de julio, sector en el cual no solo contribuimos al retiro de escombros y la poda y limpieza, sino que además realizamos cuarenta fiscalizaciones. Acciones como estas, demuestran que cuando trabajamos todos juntos, podemos entregar mayor tranquilidad a los vecinos”, puntualizó.

Por último, la delegada presidencial provincial de Limarí, Marily Escobar Oviedo, enfatizó la labor que se gestiona en favor de los vecinos y vecinas: “Hemos realizado un trabajo en territorio, en uno de los puntos más complejos que tiene la comuna que es 8 de julio, en este lugar hemos desarrollado una fiscalización para poder darle tranquilidad a la comunidad de los espacios en donde ellos transitan, principalmente espacios públicos. Recuperar los espacios es una preocupación constante del gobierno, es por eso que nos encontramos hoy día realizando un gran trabajo coordinado con carabineros y con la municipalidad para poder combatir el crimen que se genera en cada uno de estos puntos y así poder brindar la seguridad que la comunidad necesita”.

Finalmente, continúa el trabajo en conjunto para controlar los ilícitos, salvaguardar a las familias de la provincia y mantener las calles sin violencia.

Otras noticias destacadas

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegarán a más de cuarenta medios de comunicación de la Región de…
Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la Cooperativa Control Pisquero anuncia una serie de ofertas especiales en su sala…
¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

La Serena, Coquimbo y Ovalle se preparan para un fin de semana que promete ser legendario, con una cartelera de…
Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

El incremento de la PGU llegará a más de 18 mil personas de 82 años o más en la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio