El lado B de los incendios en Paihuano

Loading

Bomberos, Carabineros, vecinos y funcionarios municipales fueron actores
claves para controlar el fuego que interrumpió el tranquilo día a día de los
paihuaninos.

Este jueves dos incendios afectaron a la comuna de Paihuano. El primero de
ellos en la localidad de Horcón Bajo y el otro en el sector de Las Palmas,
Montegrande, a eso de las 15 horas.

El siniestro de Horcón fue controlado rápidamente, mientras que el de
Montegrande- producto del fuerte viento y las altas temperaturas- permaneció
activo hasta la noche y requirió de un loable trabajo en conjunto entre
Bomberos, Carabineros, vecinos y funcionarios municipales, quienes desde el
primer minuto estuvieron al pie del cañón en esta emergencia.

El rol del funcionario municipal
Los primeros en llegar a la emergencia junto a Bomberos, fueron los diferentes
equipos municipales, tales como Operaciones y el departamento Social. Fueron
ellos quienes evacuaron oportunamente a un vecino que se encontraba en una
de las dos viviendas siniestradas. Fue así como se comenzó a prestar ayuda en
lo que respecta a la contención y apoyo a los vecinos afectados.

Desde ese instante se activaron además los protocolos de emergencia, se
habilitó inmediatamente un albergue en la escuela de Montegrande y como
centro de acopio la oficina municipal de Secplan.

Además comenzó a llegar la ayuda- gracias al gran apoyo también de los
vecinos que se movilizaron desde las diferentes localidades- demostrando el
gran espíritu solidario del paihuanino.

El incendio se controló finalmente a eso de las 22 horas, pero tanto Bomberos
como funcionarios municipales permanecieron atentos a la posible

reactivación.

Durante las primeras horas de este viernes, funcionarios del Departamento
Social continúan haciendo el catastro de personas que necesiten ayuda, daños
de vivienda y siguen recorriendo los lugares afectados, entregando ayuda como
agua, mascarillas, alimentos, entre otros. Se está aplicando también la
respectiva ficha FIBE para solicitar posteriores ayudas.

El Director de Desarrollo Comunitario, Pablo Cuadra, valoró lo antes señalado
y expresó que “finalmente pudimos controlar los principales focos de este
incendio a eso de las 10 de la noche. Agradecemos el apoyo de vecinos,
Bomberos y nuestros funcionarios municipales, quienes realizaron un gran
trabajo desde el primer minuto, tal como nos pidió nuestro Alcalde Hernán
Ahumada. Estamos orgullosos del equipo que nos acompaña”.

El Director hizo un llamado también a que los privados “limpien sus riberas de
río y terrenos para ayudar también en la prevención de estos incendios”.

Denuncia contra quienes resulten responsables
Durante la tarde del mismo jueves, la Alcaldesa (s), Evelyn Cortés, interpuso la
correspondiente denuncia en Carabineros de Paihuano, contra quienes resulten
responsables del origen de estos incendios. Reiteramos el llamado a la
responsabilidad para quienes visiten nuestra comuna y poder así disfrutar como
se merece, nuestra hermosa Tierra Mágica.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio