Emprendedoras de Canela reciben financiamiento del FOSIS para mejorar su invernadero

Loading

  • A través del programa Emprendamos Grupal, la Agrupación Rihuerma podrá mejorar el espacio donde cultivan lechugas hidropónicas.

“Rihuerma” es una cooperativa de 12 emprendedoras que se ubica en el sector de Matancilla en la comuna de Canela; se dedican a cultivar lechugas hidropónicas, las cuales venden a clientes del sector.

Gracias al programa Emprendamos Grupal del FOSIS podrán mejorar su invernadero, cambiando la lona que lo recubre, el cual estaba en malas condiciones.

“Nosotras aquí trabajamos con el proyecto de lechugas hidropónicas y el proyecto de FOSIS nos viene a fortalecer en el sentido que nosotras este proyecto lo tenemos desde hace tres años, entonces el material del invernadero ya colapsó; no da para más, entonces este proyecto va a ayudarnos a poner una nueva cubierta y poder continuar con nuestro trabajo” apuntó Ana Maribel Ponce, Gerenta de la Cooperativa Rihuerma.

El programa Emprendamos Grupal del FOSIS apoya a organizaciones, en el desarrollo de una iniciativa de inversión productiva definida, con el fin de mejorar las condiciones de desarrollo de su actividad económica.

Sobre esta iniciativa, el Director Regional del FOSIS, Alejandro González destacó que “hoy viajamos al sector de Matancilla, en Canela, acompañando a las emprendedoras de la Cooperativa Rihuerma, quienes desde el año 2021 han desarrollado un exitoso modelo de emprendimiento, de cultivo de lechugas hidropónicas, el cual está siendo apoyado por el programa Emprendamos Grupal del FOSIS, donde a través de asesoría, capacitación y financiamiento, mejorarán no solo sus espacios de producción, sino que también su modelo de distribución, marketing y escalamiento productivo.»

Respecto del apoyo al emprendimiento, la Delegada Presidencial Provincial de Choapa, Nataly Carvajal señaló que “una importante jornada hemos vivido hoy con las mujeres de esta cooperativa Rihuerma de la comuna de Canela. Ellas han trabajado arduamente en un emprendimiento que es el cultivo de lechugas hidropónicas donde, desde FOSIS, se les han entregado las herramientas necesarias en capacitación, en asesoramiento, pero también en implementos necesarios para mejorar las condiciones de trabajo donde ellas cultivan su producto”.

El programa, incluye 29 horas de asesorías y capacitaciones, junto con un financiamiento de $2 millones y medio para la agrupación.

Otras noticias destacadas

Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre - diciembre de 2019

Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre - diciembre de 2019

Más de 14 mil empleos se crearon durante el periodo de medición y ocupados registran incrementos consecutivos desde febrero-abril 2024.…
FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo

FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo

Con más de 41 mil personas afectadas en la región, autoridades y ciudadanía ven con esperanza el avance del proyecto…
Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

El nuevo vehículo, modelo Suburban 4×4 con blindaje táctico y protección de 360°, permitirá a Gendarmería brindar mayor resguardo a…
¡Fin de semana imperdible! Música en vivo, tributo a Soda y mucho baile

¡Fin de semana imperdible! Música en vivo, tributo a Soda y mucho baile

La vida nocturna de la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante. Insomnio Group, la productora…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio