Empresarios agrícolas de Vicuña realizan proyecto que revaloriza la industria de la uva y la pasa

Loading

  • La iniciativa busca entregar un valor agregado a estos productos y apuntar a nuevos mercados que favorezcan la compleja situación a la que se enfrenta la zona ante la escasez hídrica.

 “Transferencias tecnológicas para la revalorización de la industria de la uva y las pasas como producto Premium” es el nombre del proyecto impulsado por TDC Chile, empresa que tiene como principal objetivo la promoción y desarrollo de iniciativas en el ámbito de los servicios tecnológicos, la gestión de calidad y las certificaciones para mercados internacionales en materia agrícola.

La propuesta tiene como fin la transferencia de herramientas tecnológicas que permitan aumentar rendimientos prediales; desarrollar un sistema que favorezca en generar nuevos y mejores negocios; como también, consolidar herramientas, métodos y técnicas difundidas en un sistema de libre disposición para la industria regional.

Entre sus integrantes principales se encuentran Rodrigo Cortés Rodríguez, director ejecutivo del organismo, y Marco Pinto Vega, bioquímico e investigador de la propuesta. Ambos son de origen elquino, quienes llevan años de trayectoria en el rubro y han vivido en carne propia -junto a sus pares- los embates de la escasez hídrica y las dificultades para mantener a la uva de mesa y la pasa en un sitial más alto que el de hoy en día.

“Nosotros llevamos casi 10 años de sequía en esta zona, y nos retumbaba en la cabeza el cómo podíamos optimizar y sacarle provecho a los productos que nosotros mismos hacemos, un valle que es productor de uva, entonces, veíamos que se perdía mucho desecho y que hay muchos atributos en la pasa, así que dijimos ‘hay que poner en valor estos subproductos’” enfatizó Cortés.

En tanto, Pinto recalcó que, dentro de las alternativas que surgieron a partir de esta propuesta están “las barras de cereales, en las que estamos tratando de ser más innovadores todavía y darle algunos plus extra de lo que ya está en el mercado, lo mismo con las bebidas, buscar algún tipo de punto diferenciador; en base a eso hemos trabajado y creo que vamos por buen camino”.

Diaguitas fue el lugar escogido para presentar el proyecto que sus formuladores vienen desarrollando con agricultores del Elqui y el Limarí, oportunidad en donde estuvieron presentes autoridades regionales y comunales. Idea que es apoyada por CORFO y el Gobierno Regional de Coquimbo.

“Este programa de difusión tecnológica está buscando revalorizar la uva de mesa, a través de la generación de diferentes productos, por lo tanto, aquí, hay un componente bien interesante de innovación que va a permitir que los beneficiarios –alrededor de 30 productores- puedan encontrar nuevas formas de comercializar sus productos y generar otros nuevos a los que tienen la posibilidad de agregar valor” argumentó Andrés Zurita, director regional de CORFO.

En la misma línea, Ximena Ampuero, consejera regional, expresó que “tenemos que buscar alternativas para sacar a esta región de la crisis hídrica y, qué mejor, con la innovación y desde la materia prima poder aportar en otras cosas”.

A su vez, Kether Gómez, concejal de Vicuña, quien estuvo en representación del alcalde Rafael Vera, manifestó su alegría por la propuesta que ha impulsado el equipo de TDC y valoró el aporte económico de la agricultura en la zona.

“Estamos contentos de que hoy día se esté dando valor a un producto tan propio y tan nuestro como es la uva y la pasa (…) nosotros seguiremos trabajando en las ferias de turismo rural en donde queremos que nuestros emprendedores, así como Rodrigo y Marco, puedan ser parte de la oferta turística y rural”  señaló el concejal en la ocasión, en donde también estuvo presente su par Cristian Pinto.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio