En encuentro comunitario, adultos mayores de Guanaqueros comparten vivencias e historias sobre su localidad

Loading

Una jornada de encuentro y conversación sobre los orígenes y vivencias en el balneario de
Guanaqueros, vivieron las y los adultos mayores del balneario, que este miércoles,
participaron en la mateada “Contando Historias”, una actividad enmarcada en el mes del
adulto y mayor y el aniversario de esta tradicional localidad costera, que tuvo como
objetivo rescatar el patrimonio oral de la comunidad local.

La instancia, organizada de manera conjunta por las organizaciones sociales del territorio y
el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Municipal, forma parte del trabajo
permanente que se realiza en el balneario para fomentar la participación social y el
envejecimiento activo de las personas mayores.

Acompañados de un buen mate y una rica churrasca, las y los adultos mayores, oriundos de
la localidad y quienes con los años han elegido la zona para vivir, compartieron sus
vivencias, recordaron historias y entregaron testimonios de hechos y anécdotas que guarda
la memoria colectiva de la comunidad.

“Esta es una actividad importante para nosotros. Los dirigentes y la Delegación hemos
organizado esta actividad en beneficio de los adultos mayores. Yo siempre venía a veranear
acá y ya llevo 5 años, para mi Guanaqueros es todo. Durante el año la tranquilidad es
enorme acá, hay muchas cosas bonitas que nos ha entregado a quienes estamos acá”, señaló
Roberto Muñoz, Dirigente de la junta de vecinos Guanaqueros.

En la misma línea, Juanita Rojas, perteneciente a la Agrupación “Chicas de Fuego”, agregó
que “Algunas nacimos y fuimos criadas acá, otras hemos llegado, pero para nosotros
Guanaqueros es la esencia de la vida; es el paraíso, la tranquilidad, es un cariño fraterno
entre todos los que estamos acá”, detalló.

Durante la jornada las y los adultos mayores disfrutaron de la presentación artística de las
“Chicas de fuego”, una agrupación de adultos mayores que periódicamente se reúnen para
bailar, realizar actividad física y mantenerse activas.

Sobre la importancia de realizar este encuentro comunitario, Delia Ramos, funcionaria de la
Delegación Municipal de Guanaqueros, indicó que “Preparamos junto a los dirigentes de la
localidad y las organizaciones, una mateada, para compartir con los adultos mayores, para

que ellos nos puedan transmitir sus historias, sus experiencias, porque así como hay
personas que son originarias de la localidad, también hay otras que han ido llegando con el
tiempo a los diferentes sectores donde se ha ido expandiendo la localidad, así que estamos
muy contentos como Delegación de haber organizado esta actividad con los dirigentes y
pasar una linda jornada llena de música, baile y entrenamiento que les ha permitido pasar
un rato agradable y grato”, finalizó.

Otras noticias destacadas

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…
Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5%…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio