En Monte Patria: Agrupación Siglo XXI de Semita se adjudica financiamiento municipal para mejorar su sede social

Loading

El fondo sirvió para mejorar las inmediaciones donde realizan sus actividades comunitarias.

 Una sede social más acogedora era la meta que tenía la Agrupación Siglo XXI de la localidad de Semita y que fruto del trabajo colectivo lograron  cumplirlo. “Mejorando nuestra sede con entusiasmo y esperanza” fue el nombre del proyecto que se adjudicó este grupo de vecinos y cuyo monto ascendió a $961.000 que sirvió para la compra de pintura y la reposición de las principales puertas.

Es por ello que el día viernes 23 de febrero, el alcalde Cristian Herrera Peña se reunió con los vecinos y vecinas del sector para compartir la alegría de ver su sede progresando. Al respecto, la presidenta de la Agrupación Siglo XXI de Semita, María Monaga, indicó “estamos terminando el proyecto en compañía del señor alcalde, también agradecida del municipio por los proyectos que nos presentan. Antes esta sede era puro bloque y ahora está estucada y pintada, así que estamos muy contentos como agrupación”.

 María José González, coordinadora de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género de la Ilustre Municipalidad de Monte Patria, señala que el proyecto presentado por el Comité de Promoción de Salud de la Agrupación Siglo XXI, es una iniciativa que ha buscado a través de proyectos y/o subvenciones municipales la mejora de sus inmediaciones.

“Este es un proyecto que vino a mejorar la sede. Esto es un largo trabajo que han logrado arreglar pisos y ahora último que les quedaba arreglar las paredes, las que se pintaron. Esta es una sede muy grande y la agrupación también aprovechó de arreglar la puerta de entrada. La agrupación está motivada y ha logrado varias cosas para su comunidad”, explicó María José González.

Estos arreglos de la sede social, no sólo es un avance para la agrupación que postuló al proyecto de mejora, sino también se transforma en un avance significativo para su comunidad que podrá usar sus espacios mejorados para fines que ellos determinen. En ese sentido, el edil de Monte Patria, Cristian Herrera Peña menciona el compromiso que tiene esta agrupación para progresar “hemos estado en varias oportunidades con esta agrupación de vecinas de Semita, quienes son muy activas y que han llevado adelante talleres, pero también en mejoras que se han ido dando en su sede social a través de proyectos que se han adjudicado por el municipio que le hemos ido ayudando para que puedan postular. Hemos avanzado en una rampa de acceso, piso, en este caso nos tocó ir a ver cómo habían ejecutado un proyecto de pintura de su sede social”.

Bajo esa línea la máxima autoridad añadió “da gusto poder ir colaborando en sus mejoras, porque es un espacio que se ocupa y que se utiliza permanentemente, así que debo felicitar a la agrupación por dar vida este espacio y por mantenerlo e ir mejorándolo cada vez más”

Cabe destacar que al igual que la agrupación de Semita, otras organizaciones del territorio pueden acercarse a DIDECO para consultar sobre la elaboración de proyectos a futuro.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio