En Ovalle: Se inicia en la región la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial

Loading

  • Esta semana se inocularon a los primeros recién nacidos con el anticuerpo monoclonal que beneficiará a lactantes y recién nacidos hasta los 6 meses de edad, otorgándoles protección contra el VRS.
  • Más de 4.600 dosis estarán disponibles en la región.

Hasta el recinto asistencial, ubicado en la comuna de Ovalle, llegó la Seremi de Salud, Dra. Paola Salas, para realizar el lanzamiento regional de la estrategia de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial, (VRS).

El uso de este anticuerpo monoclonal es una de las medidas de prevención de mayor impacto para la población infantil de nuestra historia. Por esto, la Autoridad Sanitaria Regional destacó esta importante medida de salud pública que beneficiará a recién nacidos y lactantes de la región.

“Estamos muy contentos en la región de Coquimbo, porque tenemos por fin un medicamento contra el Virus Respiratorio Sincicial. Este virus todos los años nos juega malas pasadas, sobre todo a los menores de 2 años. Chile de esta forma se convierte en el primer país de Latinoamérica en traer un medicamento que prevenga la acción de este virus en nuestros menores de 6 meses”. Señaló la Seremi de Salud de la región de Coquimbo, Dra. Paola Salas.

En cuanto al grupo priorizado por el Ministerio de Salud, la Autoridad Sanitaria señaló que se incluye a “todos los recién nacidos desde el 01 de octubre del 2023 a la fecha, los menores de 6 meses y los prematuros como nacen en edades muy tempranas están más expuestos, también están los beneficiarios de la Ley Ricarte Soto menores de 24 meses”, explicó.

La infección por virus respiratorio sincicial (VRS) es una de las causas principales de infección aguda de las vías respiratorias inferiores en lactantes y niños pequeños en todo el mundo, y provoca morbilidad y mortalidad considerables.

Para el Director del Hospital Provincial de Ovalle, Leopoldo Oyaneder, “Este medicamento está disponible en nuestro hospital para los recién nacidos y también en la atención primaria. Para nadie es un misterio que el virus sincicial es un virus que el año pasado causó grandes problemas a todo nuestro sistema de salud. Por esto, poder contar con este anticuerpo disponible en nuestra región, será muy relevante” sostuvo.

La región, ya cuenta con más de 4.600 dosis para comenzar con esta inmunización. En cuanto a la disponibilidad del anticuerpo en Red Asistencial, Beatriz Zúñiga, Asesora Técnica del Servicio de Salud Coquimbo explicó que “el medicamento estará disponible en todos los vacunatorios, hospitales y todos los equipos de salud están capacitados y dispuestos a resolver las dudas de toda las personas que necesiten acercarse y llevar a sus hijos a inmunizarse”.

El Virus Respiratorio Sincicial:

El virus respiratorio sincicial (VRS) es reconocido como una de las causas más comunes de enfermedades infantiles y es la causa más común de hospitalización en los lactantes. Este virus causa brotes anuales de enfermedades respiratorias en todos los grupos de edad.

Las personas con infección por el VRS suelen presentar síntomas dentro de los 4 a 6 días después de haberse infectado. Los síntomas de la infección generalmente incluyen: coriza, disminución del apetito, tos, estornudos, fiebre, sibilancias.

Los lactantes que contraen una infección por VRS casi siempre tienen síntomas, estos síntomas a menudo se manifiestan en fases y no todos a la vez. En los lactantes muy pequeños, los únicos síntomas pueden ser irritabilidad, menor actividad y dificultad para respirar. Casi todos los niños presentarán una infección por VRS antes de cumplir los dos años.

Otras noticias destacadas

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Encuentro sirvió para analizar los beneficios de la propuesta realizada por el Gobierno para la educación superior, iniciativa que ya…
Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi de Gobierno en la Región…
Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio