Entregan recomendaciones a viajeros y turistas para prevenir el Virus Hanta

Loading

  • Desde el Terminal de Buses de La Serena, la Seremi de Salud junto a Sernatur, informaron a la comunidad de las medidas preventivas para evitar contagios de esta enfermedad transmitida por roedores.

Rumbo al Valle del Elqui, al interior del Limarí, a la Provincia del Choapa o a otro lugar del país, encumbraban sus pasos turistas, viajeros y familias que se encontraban en el Terminal de Buses de La Serena, preparando sus vacaciones en vísperas del Año Nuevo, ocasión en que equipos de la Seremi de Salud y el Servicio Nacional de Turismo en la región, informaron a la población acerca de las medidas preventivas del Hantavirus.

“Lo principal es prevenir que las personas se contagien por este virus que es transmitido por un roedor, cuya característica principal es que tiene la cola muy larga. Invitamos a los turistas que nos visitan, como también a toda la población de nuestra región que vive principalmente en el campo, prevenga que el ratón llegue a sus hogares. Hay maneras prácticas de hacerlo, por ejemplo, con una zanja alrededor de la carpa, agregándole cloro”, destacó la Autoridad Sanitaria Regional, Dra. Paola Salas Rivas.

Por su parte, el Director (S) Regional de Sernatur, Jorge Robledo, señaló que “es relevante que nuestros turistas estén bien informados respecto de los servicios turísticos que tenemos en la región. La recomendación es preferir los que estén registrados en Sernatur, que cumplan con todas las medidas de seguridad, higiene y cuidado, especialmente en los campings que están al interior de los valles, considerando que son sectores donde más posibilidades existen de encontrar al roedor que transmite el virus Hanta. Recordarles a quienes administran estos lugares, que tenemos que mantener las medidas de cuidado para evitar esta enfermedad, mantener los espacios limpios, basureros cerrados, botar la basura en los lugares que corresponden, aunque sabemos que se han preparado muy bien durante el año para recibir a una gran cantidad de visitantes”.

Recomendaciones Preventivas

Para prevenir contagio por esta zoonosis viral, es recomendable ventilar por al menos 30 minutos antes de hacer ingreso a un recinto que ha estado cerrado por largo tiempo, para evitar la inhalación de aerosoles, protegiéndose con mascarillas para apertura de puertas y ventanas.

Para quienes vayan a acampar, es importante realizarlo en lugares habilitados, como también para las personas que practiquen senderismo, lo hagan manteniéndose exclusivamente en el sendero, sin salirse de éste. Además, se deben mantener los alimentos protegidos, porque si son consumidos por roedores, presentan peligro de transmisión a través de la saliva contagiada.

¿Qué hacer ante sospecha de contagio?

 En sus etapas iniciales, el cuadro puede ser muy similar al resfriado, presentando síntomas como dolor corporal, temperatura por sobre los 37,5°, dificultad para respirar y cefalea. En estos casos, se debe consultar a la red de atención primaria de salud, informando si hubo exposición a alguno de los factores de riesgo de contagio. Lo anterior, debe realizarse incluso si los síntomas aparecen 45 días posterior a la conducta de riesgo, pues es la duración de la incubación de este virus.

Otras noticias destacadas

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…
Fondo Para Vivir Mejor financia proyecto para jóvenes y adultos con discapacidad junto a sus personas cuidadoras

Fondo Para Vivir Mejor financia proyecto para jóvenes y adultos con discapacidad junto a sus personas cuidadoras

Este fondo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, busca apoyar el trabajo de organizaciones con iniciativas que fortalezcan a…
Más de 2.000 vacantes se ofertarán en Feria Laboral organizada por SENCE

Más de 2.000 vacantes se ofertarán en Feria Laboral organizada por SENCE

Con la participación se diversas empresas locales, regionales y nacionales, se espera congregar a un gran marco de público para…
Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Durante la iniciativa, las participantes confeccionaron diversas piezas bordadas, en un espacio que promovió la expresión personal, la creatividad y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio