Equipos municipales inician retiro programado de “cachureos” desde los barrios de Tierras Blancas

Loading

  • Intensificando los trabajos para frenar la proliferación de micro basurales y de diferentes vectores que afectan la calidad de vida de las y los vecinos de Tierras Blancas, los equipos de operaciones de la Delegación Municipal, en un trabajo mancomunado con las juntas vecinales locales, comenzaron los operativos programados de retiro de “cachureos” que se efectuarán durante este año en los diversos barrios, contribuyendo así a cuidar el entorno junto a la propia comunidad.

Los funcionarios municipales, previa coordinación con las y los dirigentes sociales, comenzaron las labores desplegándose en el perímetro de la Villa Los Aromos, desde donde las y los pobladores pudieron deshacerse de refrigeradores en desuso, sillones, escombros, colchones, artículos eléctricos y basura en general, que muchas veces se convierten en un riesgo sanitario al ser arrojadas a la vía pública.

La iniciativa municipal de retiro de “cachureos” es valorada por las y los vecinos, considerando que es completamente gratuita y que, además, contempla una coordinación previa junto a la propia comunidad, como afirmó María Teresa Órdenes, presidenta de la JJ.VV. Los Aromos, “siempre hemos tratado de que la gente no saque basura a la calle. Se hizo un trabajo bastante fuerte acá con la Delegación Municipal de Tierras Blancas, y tenemos el retiro programado dos veces en el año, con un trabajo bastante ordenado. Nadie saca sus cosas a la calle, manteniéndolas en el antejardín de sus casas hasta que pase el camión que hace el retiro. Es un servicio buenísimo”, expresó.

LABOR DIARIA Y A LARGO PLAZO

Las labores para erradicar los desechos voluminosos, previa coordinación con las juntas vecinales de Tierras Blancas, se desplegarán por los barrios y se suman al trabajo realizado por los equipos de operaciones de la Delegación Municipal, que permiten retirar a diario cerca de 7 mil kilos de desechos desde sus calles, dando así un gran impulso a la erradicación de los microbasurales desde la localidad, y a la generación de conciencia medioambiental entre la comunidad.

Respecto a la labor realizada en beneficio de la comunidad tierrablanquina, Alejandro Galleguillos, Delegado Municipal, precisó que, “comenzamos con estos operativos en Tierras Blancas, gracias a una organización y coordinación con las JJ.VV. y comités de adelanto, permitiéndonos tener una planificación anual. Así, a través de nuestra Delegación Municipal, el alcalde Ali Manouchehri nos solicitó iniciar el retiro de cachureos, material en desuso, y basura voluminosa desde los diversos barrios, entregando un servicio gratuito y muy valorado por la comunidad. Esto también nos permite resguardar los espacios públicos, y generar un trabajo de concientización entre las y los vecinos”, destacó.

El llamado es a estar atentos al retiro programado de “cachureos” en los barrios de Tierras Blancas, siendo muy importante la coordinación de la comunidad con sus respectivas juntas vecinales existentes en el territorio.

Otras noticias destacadas

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

El trabajo público-privado ya es una realidad que está impactando directamente a los pequeños agricultores de la Cooperativa Agrícola Control…
Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

El Restobar Living Beach, ubicado en la Avenida del Mar, se prepara para acoger una nueva jornada de adopción animal…
Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…
Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

La actividad fue organizada por la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno junto con la Municipalidad de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio