Espacio Food And Service: Productores regionales se convirtieron en protagonistas de la primera jornada de feria de la industria alimentaria más grande de Chile

Loading

La Región de Coquimbo se convirtió en el invitado de honor para la undécima
versión del evento con un stand que recorre los sabores e historias de sus
distintas zonas.

Hasta el jueves 28 de septiembre se desarrollará en Santiago la Feria Espacio
Food & Service, que convoca a relevantes actores de la industria alimentaria,
para promover las tendencias y novedades de ese sector, y donde la Región de
Coquimbo participa con un stand exclusivo, como invitado exclusivo.

En la ceremonia inaugural de esta undécima versión -realizada en Espacio
Riesco- participó la gobernadora Krist Naranjo, quien indicó que “estamos muy
contentos de representar a nuestra región con sus productos e innovación,
esperamos mostrar lo que hacemos y generar redes de negocios que ayuden a
la industria alimentaria regional y al turismo”, manifestó.

Por su parte el director comercial del evento, Andrés Ilabaca, destacó la
estrecha colaboración para visibilizar a los productores de nuestra zona: “Esta
feria incorpora a todos los actores relevantes en la industria, muestra el
comercio local y estamos felices de contar con Coquimbo y su rica diversidad
gastronómica”.

Atractivos proyectos se llevaron las miradas
Lili Guzmán es cofundadora de Trikadia, que destacó con degustaciones de un
snack de queso de cabra, que busca la revalorización del tradicional producto
lácteo. Rememorar cómo surgió esta iniciativa la lleva a sentimientos de
emoción, orgullo y nostalgia. “Nace de nuestra historia, la añoranza de un
alimento que consumíamos desde pequeños, así quienes prueben este snack
pueden llevarse un poquito de Coquimbo a sus casas”, dice.

Por otro lado, Doris Tapia, emprendedora de la localidad de Monte Patria
presentó la diversidad que ofrece Tostaduría de Limarí, con su producto
estrella: el hummus. “Soy agricultora y con mi familia rescatamos la legumbre
silvestre que es el arvejón. Alto en proteína y libre de gluten son sus principales
características, además de requerir poca agua para su cosecha. Por otro lado,

no tiene químicos ni preservantes, lo que lo hace un producto libre de sellos”,
asegura.

Daniel Santibáñez, presidente del grupo pisquero Cumbres, indicó que “la
importancia de este evento para nosotros es que podemos dar a conocer la
amplia variedad de productos que tenemos, además de poder conectarnos con
el mercado HORECA, y así poder tener proveedores y clientes nuevos”.

La Región de Coquimbo es la región invitada de este año y hasta el 28 de
septiembre el stand ofrecerá distintos productos elaborados en su territorio, los
que se caracterizan por resaltar la identidad alimentaria de esta región tan
diversa en su territorio.

Otras noticias destacadas

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

La Delegación Presidencial Regional de Coquimbo informa que el Gobierno de Chile ha aceptado la renuncia voluntaria del Secretario Regional…
Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Desde hace algunas semanas el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) está realizando la entrega del Fondo de Operación Anual (FOA)…
Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

La inscripción de la matrícula en vidrios y espejos de los vehículos será obligatoria, tanto en controles, como también, en…
Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

La Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Paulina Mora, explicó que el nuevo instrumento comenzó a regir este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio