Seguridad, escasez hídrica y equidad de género: Los temas que abordarán los comunicadores de la Región de Coquimbo con apoyo del Fondo de Medios

Loading

Este año, el concurso de gobierno aportará más de 160 millones de pesos
para fortalecer la labor y los programas de radios, periódicos y canales
locales.

Con el objetivo de ser un aporte en la descentralización y el derecho a la
información de las comunidades de la Región de Coquimbo, el Fondo de Medios
de Comunicación del Ministerio Secretaría General de Gobierno financiará la
realización de 40 proyectos locales.

La iniciativa, en la que se invertirán más de $160 millones de pesos, contribuirá a
la edición y difusión de programas, que refuercen el rol de la comunicación en el
desarrollo social y cultural de la zona. Para esto, los ganadores han propuesto
abordar temáticas como la seguridad, la equidad de género, el cuidado del medio
ambiente y la escasez hídrica que afecta a las 15 comunas de la región, entre
otras.

“Sin duda el incentivo que entrega el gobierno a los medios de
comunicación regionales es muy importante, porque nos permite
incrementar la grilla de programación con productos que sean entretenidos,
atractivos y útiles para la sociedad. Evidentemente este fondo ayuda a
financiar la compra, la adquisición, la renovación de equipamientos que son
muy necesarios para todos los medios”, explicó Rodrigo Gutiérrez,
integrante del proyecto de América TV.

Durante la ceremonia de reconocimiento a las iniciativas que se adjudicaron los
recursos, Paola Cortés, consejera regional y representante del CORE en el
consejo del Fondo de Medios, destacó el rol de los comunicadores locales en el
progreso de los territorios y su gente.

“El Consejo aprobó, en forma unánime, este financiamiento, porque
entendemos que de esta forma ayudamos a que ellos puedan difundir de
mejor manera la identidad local, regional y los temas de importancia, como
la educación cívica, educación pública, economía, medio ambiente y poder

enseñar cada día a la gente de cómo vamos avanzando en nuestra región y
cómo nos vamos posicionando a nivel nacional”, señaló la consejera Paola
Cortés.

En ese contexto, Diego Ramírez, director de Conexión Radio de Los Vilos, resaltó
el aporte que significa del fondo a los medios comunales, sobre todo por el desafío
que impone el constante avance tecnológico, la aparición de los holdings de
medios, las expectativas de las comunidades sobre los contenidos y en la entrega
de las noticias.

“Para lograr llevar la información a las personas se necesitan recursos
importantes, tanto para mantenerse, como para seguir avanzando. De verdad
el fondo es una ayuda muy importante, sobre todo para los medios que
somos más pequeños, más chicos, para poder seguir creciendo y mejorar en
cuanto a equipamiento. Yo creo que sin esto, nos quedaríamos muy atrás
como medios de comunicación”, precisó Diego Ramírez.

La Vocera Regional, Paulina Mora, indicó este concurso del Ministerio Secretaría
General de Gobierno contribuye a generar espacios necesarios para robustecer el
pluralismo y la libre expresión, por lo que señaló que es un eje de trabajo que se
va a profundizar con otras iniciativas interministeriales.

“Apostamos a que más voces se puedan escuchar y apoyar y fortalecer la
democracia de nuestros territorios. Es importante y fundamental seguir
profundizando este fondo, en función, también, de ir trabajando
paralelamente con la agenda que nuestro presidente Gabriel Boric ha
impulsado para fortalecer a los medios a través de nuestra cartera y la
Subtel”, sentenció la Seremi Paulina Mora.

Para revisar más información sobre el Fondo de Medios de Comunicación Social y
conocer los proyectos ganadores en la Región de Coquimbo se puede visitar la
página www.fondodemedios.gob.cl .

Otras noticias destacadas

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

La autoridad regional participó en la inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, inversión…
Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

La Dirección de Obras portuarias del MOP busca mejorar los dos polos productivos del sector de La Higuera para atender…
“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

Una nueva versión de la “Navidad en el Cerro” se vivirá el próximo sábado 2 de diciembre en el sector…
En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

Ayer martes el municipio porteño, realizó muestra de talleres recreativos para el adulto mayor en pleno centro de la comuna,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio