Estudiantes de la Escuela de Ingeniería UCN crean softwares para empresas

Loading

Un total de seis empresas de la Región de Coquimbo recibieron apoyo en el desarrollo de software gracias a la colaboración con estudiantes de la Universidad Católica del Norte (UCN).

Durante más de tres meses, alumnos y alumnas de las carreras de Ingeniería Civil en Computación e Informática e Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Escuela de Ingeniería de la UCN trabajaron estrechamente con empresas de diversos sectores productivos, para mejorar su gestión a través de soluciones tecnológicas. Este esfuerzo se enmarcó en la asignatura de Ingeniería de Software, utilizando la metodología de Aprendizaje Más Servicio A+S.

Las empresas beneficiadas fueron Mejora tu clima aire acondicionado automotriz, Inversiones Lodoncito SpA, Bienestar Natural, Comunidad Educativa Kimen Fen SpA, English Learning y Clínica Veterinaria Pan de Azúcar.

METODOLOGÍA A+S: Formación integral con impacto social

La metodología Aprendizaje más Servicio (A+S) busca que las y los estudiantes adquieran conocimientos y habilidades mediante la realización de proyectos de servicios en comunidades específicas, de tal forma que en el proceso de implementación se movilicen.

Esta estrategia no solo refuerza las competencias técnicas, sino también las competencias genéricas, contribuyendo al sello formativo de la universidad.

Al evaluar el trabajo desarrollado con los proyectos A+S, Eric Ross Cortés, jefe de carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática dijo que los estudiantes efectuaron un excelente trabajo. “Se han comportado muy bien, no sólo desde el punto de vista técnico, sino que, desde el punto de vista de satisfacer las necesidades de los socios comunitarios, quienes han dado una muy buena retroalimentación respecto a los proyectos realizados”.

Experiencia positiva para la empresa y estudiantes

Francisco León Valderrama, representante de Mejora tu clima aire acondicionado automotriz, valoró positivamente la experiencia A+S. “ “es un excelente trabajo, me gustó participar. Es la primera vez que escucho que

 

pasan estas cosas y que yo sea uno de los primeros de mi entorno en participar está bien”, expresó. Los estudiantes crearon un software para reemplazar la ficha de papel a formato digital y que digitaliza las fichas de los vehículos, facilitando la gestión de la información y permitiendo un seguimiento más eficiente de los servicios prestados.

Benjamín Ardiles Jofré, uno de los estudiantes participantes, desarrolló un software de control de stock en una aplicación de escritorio, para Inversiones Lodoncito SpA. “Es más positivo que rendir una prueba sobre la materia, porque es muy diferente que te expliquen cómo hacer reuniones o tratar a un cliente, que vivirlo, hacerlo”, comentó Benjamín, destacando el valor práctico de la experiencia.

APRENDIZAJE A+S

Hace alrededor de 5 años la asignatura Ingeniería de Software comenzó a aplicar la metodología A+S. Desde entonces, han tenido una evolución significativa. “Al principio era exótico trabajar de esta manera, pero de a poco se ha ido incorporando y ahora es natural, causa un muy buen efecto en los estudiantes, les cambia las formas en que enfrentan los proyectos, son más realistas y tratan de lograr lo mejor en el tiempo que tienen”, destacó Eric Ross.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio