Estudiantes y organizaciones de Guanaqueros se sumaron a jornada de limpieza de playa y concientización ambiental

Loading

  • Para seguir promoviendo el cuidado y protección de las costas y sensibilizar a la comunidad sobre el impacto que genera la basura en los ecosistemas marinos, el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Municipal inserta en el territorio, realizó una nueva jornada de limpieza de playas en el balneario de Guanaqueros, actividad a la que se sumaron estudiantes de la Escuela Manuel de Salas y organizaciones de la localidad.

De manera permanente, los equipos operativos de la Delegación Municipal realizan en forma manual y con maquinaria, la limpieza del borde costero de Guanaqueros, sumándose a ello, la activa participación de la comunidad en estas jornadas de concientización ambiental, que se convierten en una importante herramienta de apoyo para difundir la problemática de la basura en el mar.

Con guantes y bolsas de basura, los y las estudiantes se abocaron a la tarea de recoger manualmente residuos, botellas plásticas y colillas de cigarro, evitando con ello que los desechos arrojados en la arena lleguen al mar y se transformen en un peligro inminente para la fauna marina.

Monserrat Gutiérrez, alumna del colegio Manuel de Salas de Guanaqueros, fue una de las estudiantes que participó en la jornada de limpieza, “Esta es la segunda vez que venimos a apoyar y me parece super bueno, porque ayudamos al medio ambiente para que no esté tan sucio y tan contaminado”, señaló.

Su compañera Martina Cárdenas, agregó que “Siempre que venimos a limpiar sacamos muchas bolsas de basura con colillas de cigarros y botellas. Yo le diría a quienes vienen a juntarse con sus amigos y traen comida, que después la basura se la lleven y la boten en sus casas”, manifestó.

La jornada de limpieza, fue la actividad que puso término a las iniciativas conmemorativas al Mes del Mar, que, durante mayo, invitó a la comunidad a reflexionar sobre la importancia del mar como elemento clave de nuestra identidad, comuna y nación. Las y los estudiantes fueron acompañados en esta jornada por representantes del Centro Cultural Vive Guanaqueros y el Centro de educación y reciclaje “Recapacicla Guanaqueros”.

Sobre la importancia de generar estas instancias de participación ciudadana en el territorio, Delia Ramos, delegada Municipal de Guanaqueros, indicó que esta jornada “Es mucho más que sacar basura desde nuestra playa, es también una gran oportunidad para que niños, niñas y adolescentes, puedan tomar conciencia del impacto que generan nuestros residuos en el mar y de esa manera, llamar a sus pares y familias a proteger, cuidar y mantener limpias nuestras playas y entorno. Para el alcalde Ali Manouchehri el cuidado del medio ambiente es un eje fundamental y desde la Delegación, con nuestros funcionarios operativos, estamos reforzando las tareas de limpieza del borde costero, pero esta acción queda en nada si no existe colaboración y compromiso constante de la comunidad para tener nuestra playa limpia y libre de contaminación”, finalizó la delegada.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio