Familias de La Serena y Coquimbo aprenden a instalar correctamente sillas infantiles en vehículos particulares

Loading

Los distintos sistemas de retención infantil son claves para un viaje seguro. Según cifras de la OMS, usadas correctamente, las sillas pueden reducir entre un 50% y un 80% las lesiones mortales y graves de bebés y niños en un siniestro de tránsito.

 

Debido a los siniestros con participación de menores de edad sin la presencia de Sistemas de Retención Infantil (SRI), CONASET permanentemente refuerza la campaña para el uso de este elemento obligatorio de seguridad, a través del programa “Revisa Tu Silla”, instancia que permite, de forma gratuita, acceder a capacitaciones para utilizar adecuadamente estos sistemas.

 

Esta vez, el programa llegó a Coquimbo, donde más de 15 familias pudieron aprender a instalar correctamente sus sillas, alzadores o butacas, con la finalidad de trasladar siempre seguros a sus hijos e hijas.

 

“Hoy estamos muy contentos que el Programa Revisa Tu Silla pueda llegar a la región y tener a técnicos certificados de CONASET en Coquimbo, para que las familias puedan capacitarse y utilizar siempre correctamente un sistema de retención infantil, que creemos que es fácil, pero es muy común detectar fallas en su instalación. No queremos lamentar más muertes de niños y niñas en siniestros viales por no ir debidamente sujetos a una silla, es responsabilidad de los adultos proteger a los más pequeños y resguardar su seguridad”, señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.

 

En Chile, en los últimos 10 años han muerto 498 niños y niñas en siniestros viales, la mayoría por no usar correctamente un SRI. Según cifras de la OMS, usadas correctamente, las sillas pueden reducir entre un 50% y un 80% las lesiones mortales y graves de bebés y niños en un siniestro de tránsito.

 

Además, cabe señalar que las personas que trasladen a menores sin ningún sistema de retención, se exponen a una falta gravísima, lo que significa una multa de 1,5 hasta 3 UTM y la suspensión de licencia entre 5 y 45 días. Lo mismo en el caso que se trasladen menores de 12 años en los asientos delanteros. “Hay que tener claro que no llevar a un niño en silla, alzador o butaca constituye una falta gravísima, pero eso no es lo más relevante, lo más importante es la vida de nuestros hijos e hijas, la pérdida de una vida, no tiene precio alguno”, agregó la seremi.

 

¿Cuáles son los principales errores en el uso de SRI?

 

Existen 5 grandes casos altamente reiterados:

  1. No leer el manual del SRI y del auto, afectando su instalación.
  2. Usar más de una sujeción para afirmar la silla (cinturón de seguridad y anclaje inferior al mismo tiempo).
  3. No ajustar correctamente el arnés a la altura de los hombros ni en el cuerpo de los niños.
  4. No ajustar lo suficiente el anclaje inferior o el cinturón de seguridad para que la silla no se mueva.
  5. ⁠Sacar a los niños del SRI antes de tiempo para usar el cinturón de seguridad.

Obviamente, a estos errores, se debe sumar la falla más gravitante: el no uso de la silla.

 

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Familias de La Serena y Coquimbo aprenden a instalar correctamente sillas infantiles en vehículos particulares.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio