![]()
En el marco de una jornada de capacitación sobre seguridad y prevención de robos en predios agrícolas, realizada en dependencias de la Cooperativa Agrícola Control Pisquero, el Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper, entregó un mensaje de reconocimiento a los cooperados y productores, destacando su aporte histórico al desarrollo agrícola y social de la región.
La actividad, organizada por la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), reunió a agricultores, representantes del mundo cooperativo y autoridades del sistema judicial, en un espacio de diálogo y coordinación para enfrentar el aumento de hechos delictuales que afectan al sector rural.
En este contexto, el Fiscal Regional subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre instituciones y productores, “quiero hacer un reconocimiento a la labor que han hecho, no solamente por la región, sino también por Chile. El pisco es un producto con denominación de origen, y los productores de esta cooperativa son parte de la historia de este país y de esta región. Desde ese punto de vista, es una razón por la cual estoy acá”, expresó Cooper.
A pocos días de que la Cooperativa Control Pisquero cumpla 94 años de existencia, el Fiscal Regional valoró el legado de esta institución —la más antigua de su tipo en Chile— y el esfuerzo de sus socios, muchos de ellos adultos mayores, que pese a los años continúan trabajando la tierra y enfrentando las dificultades que genera la delincuencia en los predios agrícolas.
“Estamos aquí para decirles que no están solos. Hacemos un reconocimiento público a la labor que realizan, que es de soberanía y de patria. Nuestro objetivo es seguir mejorando para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, agregó el fiscal regional.
En la actividad, la Cooperativa estuvo representada por parte del Consejo Directivo liderado por el presidente, Mauricio Stay Urqueta junto a los consejeros Fernando Leyton y Felix Rodríguez, quienes agradecieron el compromiso de Cooper con los cooperados.
El encuentro reafirmó el compromiso conjunto entre las autoridades, el mundo cooperativo y los agricultores por fortalecer la seguridad rural y proteger la producción pisquera, símbolo de identidad y tradición en la Región de Coquimbo.





