Generación con energías renovables logró el 99% en Región de Coquimbo

Loading

Seremi de Energía, María Castillo Rojas, subrayó que estas cifras revelan el aporte de las centrales eólicas y fotovoltaicas a las metas de nuestro país en materia de carbono-neutralidad.

La Región de Coquimbo continúa siendo una de las zonas más sustentables del país en términos energéticos, al lograr un 99 por ciento de generación eléctrica con fuentes renovables durante el primer semestre, predominando la energía eólica y fotovoltaica.

Según la información disponible en el Coordinador Eléctrico Nacional, durante el primer semestre la electricidad generada alcanzó los 1.071.5 GWh. De ese total, 573.9 GWh corresponden a energía eólica (representa el 53%), 53.3 GWh a producción hidráulica (5%), 435,6 GWh a inyección solar (41%) y 8.5 GWh al aporte de centrales de respaldo (1%).

Para la Seremi de Energía, María Castillo Rojas, estas cifras “son un claro reflejo de que la Región de Coquimbo es una de las zonas más sustentables de Chile, en línea con el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Ministro Diego Pardow, en el sentido de acelerar la descarbonización, y hacernos cargos de los desafíos en materia de cambio climático, a través del fomento y consolidación de las energías renovables, para lograr un desarrollo energético sostenible en los territorios”.

La autoridad agregó que “la Región posee un potencial de 631 mil hectáreas para nuevas centrales eólicas y fotovoltaicas. Lo que esperamos es que estos proyectos, que logran convivir con la comunidad y el medio ambiente, permitan limpiar la matriz energética y alcanzar las metas de carbono-neutralidad”.

Actualmente la Región de Coquimbo posee una capacidad instalada de 1.784 MW de generación eléctrica, con un 62% de participación de energías renovables y el restante 38% con sistemas de respaldo. El total representa casi el 5,6% de la potencia instalada a nivel nacional.

En cuanto a las centrales declaradas en construcción en la Región de Coquimbo, a la fecha hay 7 proyectos de tecnología solar y eólica, en las tres provincias, por 195,4 MW de capacidad instalada y una inversión proyectada de 306 millones de dólares.

Según el Plan Energético del Ministerio de Energía, las zonas con potencial en la Región de Coquimbo para el desarrollo de generación de energía solar (fotovoltaica fija y de seguimiento) es de 162.750 MW en 578.767 hectáreas, y 52.432 hea, equivalentes a 2.600 MW en energía eólica.

DESCARBONIZACIÓN

Por otra parte, la incorporación de nuevos proyectos renovables en la Región de Coquimbo obedece a la necesidad de contar con una matriz energética más sustentable dentro del Sistema Eléctrico Nacional, para reemplazar las centrales a carbón que han dejado de operar, en el marco de la transición energética. Lo anterior deberá complementarse con el fortalecimiento de la infraestructura de transmisión, lo que permite acercar la generación desde las zonas donde se origina la energía hacia los lugares de mayor consumo y demanda.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio