Generación eléctrica regional fue un 99% con energías renovables en 2023

Loading

  • La producción de electricidad se caracterizó por una mayor participación eólica y solar, reduciendo al mínimo la participación diésel.

La Región de Coquimbo sigue siendo una de las zonas más sustentables del país, al lograr un 99 por ciento de generación con fuentes renovables durante 2023, predominando la energía eólica, y una cada vez importante presencia de la producción solar fotovoltaica, en el marco de los objetivos de la Agenda de Energía, las metas de descarbonización de la matriz y la carbono-neutralidad al año 2050.

Según el reporte del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), el año pasado la electricidad generada alcanzó 2.343,4 GWh, equivalente al consumo promedio de un millón 200 mil viviendas en un año. De ese total, 1.449,5 GWh corresponde a energía eólica (representa el 62%), 855 GWh a solar (36%)22,6 GWh a producción hidráulica (1%), y 16,2 GWh a centrales de respaldo (el 1%).

La generación eléctrica fue un 4,5% menos que lo registrado en 2022, debido a menor producción de centrales a diésel. De todos modos, durante el año ingresaron 15 proyectos, todos PMGD de energía fotovoltaica, por un total de 132 MW de capacidad instalada, los que permiten incrementar la participación solar en la matriz regional, además de evacuar su energía directamente a los centros urbanos de mayor consumo.

La seremi de Energía, María Castillo Rojas, subrayó “la importancia de que la Región de Coquimbo sea un aporte real a las metas de la descarbonización de la matriz, por ser parte de la impronta del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en el sentido de fomentar la participación de las energías renovables para dejar atrás la generación convencional con carbón y permitir un desarrollo sustentable en los territorios, aprovechando nuestros enormes potenciales energéticos”.

 El delegado presidencial regional de Coquimbo, Galo Luna, también valoró estos buenos resultados al manifestar que “la Región de Coquimbo se ha caracterizado por tener un sello sustentable en materia energética, de cara al 2050, en que esperamos alcanzar la carbono neutralidad. Así nos hemos comprometido también con la aprobación ambiental de distintos proyectos energéticos, para que estas inversiones se materialicen, consoliden un desarrollo sustentable y se conviertan en un importante aporte a estos propósitos”.

Actualmente, la Región de Coquimbo cuenta con un total de 80 centrales en operación, distribuidas en las tres provincias, con una capacidad instalada de 1.881,75 MW, de los cuales un 63% corresponde a energías renovables y un 37% a centrales de respaldo diésel.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio