Gobernadora Krist Naranjo conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con beneficiarios del proyecto composteras financiado por el Gobierno Regional

Loading

  • Siete comunas de las Región de Coquimbo son beneficiadas con el proyecto “Red de Compostaje Domiciliario para Región de Coquimbo”, del cual el 40% de los usuarios corresponde a adultos mayores.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, que ha sido impulsado por Naciones Unidas y desde hace más de 40 años busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales, la Gobernadora Regional, Krist Naranjo, participó de la entrega de una compostera y del taller de compostaje orgánico que se realizó a la organización social Unpade de La Serena, quienes fueron beneficiarias y beneficiarios del proyecto “Red de compostaje domiciliario para la región de Coquimbo”, el que fue financiado por el Fondo de interés regional de Medio Ambiente 2023 del Gobierno Regional de Coquimbo y  creado y desarrollado por la ONG Ecoterra en colaboración con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

Cabe destacar que los efectos del cambio climático están causando grandes impactos medioambientales y en la vida de las personas. Países de todo el mundo han debido buscar soluciones en conjunto y Chile es parte de estos acuerdos internacionales. Según la estrategia nacional de residuos orgánicos, aproximadamente el 58% de los residuos sólidos municipales corresponden a residuos orgánicos.

Esta estrategia propone como meta pasar del 1% a un 66% de valorización de los residuos orgánicos generados a nivel municipal al 2040, con algunas metas como: valorizar un 30% de los residuos orgánicos generados a nivel municipal y contar con 500 mil familias que utilicen composteras y/o vermicomposteras en sus viviendas, entre otras.

Es por esto que el proyecto tuvo como objetivo promover una mayor responsabilidad y participación en la ciudadanía en la prevención y valoración de los residuos domiciliarios.

Respecto a esta iniciativa que ha liderado el Gobierno Regional, la Gobernadora Regional, Krist Naranjo, señaló que “los residuos orgánicos, como los restos de comida o cáscaras de fruta, representan más de la mitad de la basura que generamos en el hogar, el objetivo es fomentar el correcto manejo de los restos de las verduras, frutas y los desechos de origen animal como cáscaras de huevos, a través de la correcta gestión sustentable de los residuos orgánicos en los hogares. Como Gobierno Regional en conjunto con Ecoterra y también la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, hemos realizado este proyecto tan importante que ha sido muy funcional y ha beneficiado a 500 personas”.

En esa línea, Manuel Díaz, jefe de proyectos de la ONG Ecoterra, y experto en manejo de conservación de la biodiversidad, añadió que “estamos promoviendo la protección natural y cultural en Chile. Es por esto que nace la idea de entregar un beneficio a 500 personas que consiste en una compostera con un kit de herramientas para compostaje y un manual, además realizamos un taller de capacitación en siete comunas de la región, principalmente donde el problema es más radical”.

Finalmente, Zenobia Anais, presidenta de Unpade La Serena expresó que “esperamos con este trabajo y entrega, disminuir los residuos, protegiendo el medio ambiente y a las personas, porque es necesario fomentar el reciclaje de residuos orgánicos en las viviendas. Evidentemente emocionado agrega, “estoy muy emocionada por este regalo, lo vamos a cuidar mucho, espero que no nos dejen abandonados y nos sigan apoyando”.

Cabe destacar que este trabajo fue liderado por un equipo multidisciplinario compuesto por seis profesionales de las áreas de Biología Marina e Ingeniería Agronómica, educación socioambiental y facilitación de procesos participativos, quienes ejecutaron este proyecto financiado por el Fondo de Interés Regional del Gobierno Regional de Coquimbo y ejecutado en colaboración con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y apoyado por las municipalidades y juntas de vecinos de las siete comunas beneficiadas.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio