Gobernadora Regional realiza visita de obra en Cesfam Carén, Monte Patria

Loading

Con una inversión superior a los 8 mil millones de pesos financiados por el
Gobierno Regional, se remodela este centro de salud de Monte Patria.

El pasado miércoles 16 de agosto, la Gobernadora Regional Krist Naranjo junto al
alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera y el equipo de MOP Coquimbo visitaron
las obras de reposición del Centro de Salud Familiar Carén, construcción que lleva
un avance cercano al 90% y beneficiará a más de 5.600 habitantes de las
localidades del Río Grande y Río Mostazal.

En la cuenta regresiva de este ansiado centro asistencial que cambiará la calidad
de vida de los vecinos y funcionarios de salud de la zona, la Gobernadora
Regional Krist Naranjo señala “También una capacidad tremenda de más de 5
mil personas, para poder cubrir la demanda que hoy existe en los distintos
valles que confluyen, que son el valle Mostazal y el valle Tulahuén
principalmente y que puedan cada una de las personas, que hoy día el déficit
en salud es tremendo cierto en algunas postas, cubrirlo de este lugar en
primer nivel”.

En esa misma línea, el alcalde de Monte Patria Cristian Herrera valoró el cambio
que significarán estas nuevas dependencias, tanto para la comunidad como para
el personal interno de salud, “Hay hartos temas que destacar, lo primero que
viene a reemplazar esta obra a un Cesfam que está en muy malas
condiciones, que no tiene resolución sanitaria y que se fue armando de a
poco con container y que primero, no entrega la facilidad para que nuestros
trabajadores de salud desempeñen de correcta manera su labor ni tampoco
para los pacientes que llegan”.

La Constructora Hizka Ltda. presentó la obra a las autoridades, la cual es
financiada por el Gobierno Regional de Coquimbo con una inversión de 8 mil 338
millones de pesos y cuenta con más de 2.000 m2 de infraestructura útil donde
considera farmacia y bodega, sala multiuso, sala de rehabilitación, sector de
urgencias, cuatro casas para profesionales y cerca de 30 estacionamientos.

“Este es un edificio que cuenta con el Cesfam 1.800 m2 aproximadamente
más otros 260 m2 de lo que son las habitaciones, que son cuatro
departamentos que van a ayudar a una mejor habitabilidad para los
profesionales que vengan a trabajar a este lugar. Y bueno un edificio que es
sustentable, un edificio con una certificación SEC que es una de las
características que resaltan mucho más en lo que es este tipo de edificios en
la zona”, indica Benjamín Cortés, Administrador de contratos de la obra Cesfam
Carén, Constructora Hizka Ltda.

Este proyecto se basa en un modelo sostenible y sustentable, con un plan de
construcción que busca minimizar el consumo energético y garantizar el máximo
confort auditivo, lumínico y energético. Cuenta con ventanas termopanel, doble
altura para mayor ventilación, patios interiores, parasoles y lucarnas, además de la
reutilización de aguas grises para el riego de las áreas verdes del centro
asistencial. Así también, este centro incorpora accesibilidad universal con rampas
por toda el área.

Mauricio Vargas Rojas, Director de Cesfam Carén indica “esta insfraestructura
va a beneficiar a 5.600 usuarios que se atienden no solo en el Cesfam de
Carén si no también en las Postas que están aledañas a nuestro Cesfam, que
son Las Ramadas, Tulahuén, Pedregal y El Maitén. Y bueno las expectativas
que tenemos como equipo de salud es poder ya tener este nuevo Cesfam
donde van a haber muchas más comodidades, no solo para los funcionarios,
sino que también para los usuarios”. Así también, señala que prontamente irán
a visitar la obra junto a más funcionarios del Cesfam, para calmar las ansias de
tan anhelada inauguración.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio