Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá cada vez más cerca de contar con uno de los planetarios más modernos de Chile y Latinoamérica.

Loading

El Observatorio Cruz del Sur, ubicado en la comuna de Combarbalá, fue
inaugurado en el año 2009 y es el observatorio astroturístico más grande
de Sudamérica, en cuanto a superficie construida; y cuenta con cuatro
cúpulas de Observación dispuestas de manera que simulan la
constelación Cruz del Sur, las que tienen integrados telescopios de 14 y
16 pulgadas, además de una sala gráfica con imágenes del universo,
captadas por diferentes centros astronómicos y material multimedia que
se proyecta en el domo central.

El pasado miércoles 16 de Agosto, el Alcalde de Combarbalá
Pedro Castillo Díaz, junto al Administrador del Observatorio Cruz del
Sur, Francisco Javier Villagrán, viajaron hasta Santiago para entrevistarse
con Jacqueline Morey, Directora Ejecutiva del Planetario de la
Universidad de Santiago y Alejandro Bascuñan, Sub Director de
Producción del Planetario, ocasión en que se realizó la entrega del
Informe de Asistencia Técnica de la implementación de un Planetario
Digital en la sala planetario del Observatorio Cruz del Sur de
Combarbalá, un anhelado proyecto que contará con tecnología de última
generación, además de brindar a los cientos de turistas que visitan
mensualmente nuestro Observatorio, una experiencia única e inolvidable
que será el complemento perfecto a la observación de uno de los mejores
cielos del país para desarrollar el Astroturismo.

Al respecto, el Alcalde de Combarbalá Pedro Castillo, manifestó:
“Hemos logrado avanzar en un proyecto muy anhelado para nuestra
comuna de Combarbalá y el Observatorio Cruz del Sur, como lo es la
construcción de nuestro planetario. Hay que destacar que en Chile
solamente hay dos que están prestando servicio actualmente y el
potencial que tiene Cruz del Sur, para poder tener ésta tecnología,
ciertamente hace posible que ésta conversación que hemos sostenido con
la Directora del Planetario Jacqueline Morey y con Alejandro Bascuñan,
nos permite tener nuevos horizontes respecto al trabajo que podemos
desarrollar en conjunto. Estamos muy agradecidos y hemos recibido un
insumo muy valioso para poder tomar decisiones y por cierto vamos a
avanzar en esta iniciativa que es tan anhelada para la provincia del
Limari y para nuestra comuna de Combarbalá”.

Por su parte el administrador del Observatorio Cruz del Sur, Francisco
Javier Villagrán, se manifestó muy contento por este avance que cada vez
acerca más al observatorio a contar con el planetario en sus instalaciones:
“Estamos muy contentos , por este tremendo proyecto que permitirá, una
vez concretado, brindar a todos los combarbalinos y combarbalinas ,
además de todos los turistas nacionales como extranjeros, una tremenda
experiencia audiovisual. Quiero agradecer al Alcalde Pedro Castillo, por
su disposición, por la energía que le está entregando a este proyecto, que
va ser el tercer planetario de Chile instalado en el Observatorio
Astroturistico más grande de Latinoamérica, así que vamos muy bien
encaminados con ésta iniciativa que asciende a una inversión cercana a
los 180 millones de pesos”.

En conjunto con la inversión del equipo tecnológico del planetario, se
mejorará la insonorización del domo central de nuestro observatorio,
además de instalar butacas de última generación y climatización que
darán una experiencia única a nuestros visitantes.

Otras noticias destacadas

En el Día Internacional de la Paz el Tchoukball sigue ganando terreno en La Serena

En el Día Internacional de la Paz el Tchoukball sigue ganando terreno en La Serena

Es inclusivo, apto para la playa, sin límites de edad y también lo pueden jugar personas en sillas de ruedas.…
Río Hurtado abraza el Turismo Sostenible en el Día Mundial del  Turismo 2023

Río Hurtado abraza el Turismo Sostenible en el Día Mundial del Turismo 2023

Sernatur y el municipio del valle de Limarí destacará la importancia del turismo sustentable, en una ceremonia que reconocerá a…
Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Las personas comenzaron a llegar cerca del mediodía para presenciar la ceremonia que este año homenajeó a Margot Loyola. La…
Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Organismo inspectivo realizó 227 fiscalizaciones en 12 regiones del país para asegurar que conductores iniciaran los recorridos con los descansos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio