Harinera Sol de Vicuña: Primera empresa binacional de empresarios sanjuaninos y elquinos

Loading

En ella participa el empresario local Fernando Carmona, quien posee

“Harinera Sol de Vicuña” es la primera empresa binacional nacida a través de empresarios elquinos y sanjuaninos, la que fue presentada de forma oficial en la reciente Fiesta Nacional del Sol en San Juan. Este proyecto busca no solo expandir la operación de la empresa en Argentina, sino también promover el intercambio de productos harineros de alta calidad en Chile.

La apertura de Harinera Sol de Vicuña es vista por el inversionista local, Fernando Carmona,  como una «alianza estratégica» que fortalecerá los lazos comerciales entre ambos países y beneficiará a la región, al generar empleos y fomentar la actividad económica local. “Sin duda alguna ha sido una experiencia muy positiva y enriquecedora, creemos que haremos grandes cosas, comenzamos con la harina, pero será la punta del iceberg. En esta relación bilateral he encontrado gente que me da mucha confianza, gente honorable, con quienes realizaremos trabajos en conjunto, sin duda nos desarrollaremos de forma paulatina y tendremos una gran alianza estratégica. Estas iniciativas que generan ambos gobiernos, nos dan grandes oportunidades a las empresas, muy contento con lo generado”.

El objetivo principal de esta expansión es abastecer el mercado del norte chileno con harinas producidas en San Juan. «Aquí en San Juan cuentan con una variedad increíble de harinas, muy distintas a las que tenemos en Chile, por eso queremos aprovechar esta diversidad para innovar en nuestro país y ofrecer nuevos productos a los consumidores chilenos», afirmó Carmona.

Además, destacó que Chile es uno de los mayores consumidores de pan en Latinoamérica, por lo que esta inversión tiene el potencial de obtener excelentes resultados en el mercado chileno.

Así también lo analiza su socio inversionista en este negocio, el empresario argentino Diego Sessa.  “Muy emocionado por lo que se ha generado, muy contneto por la interacción con los hermanos chilenos, por los socios de Vicuña, con quienes ya hemos iniciado una empresa binacional, estamos contentos y esperanzados que esto será algo grande, hay confianza entre nosotros y también la intención que haya un buen futuro. En lo que se viene creemos que será un gran desarrollo, con nuestros socios chilenos, con la misma idiología, el de progresar, ir hacia adelante, generar empleos y crear algo grande para el bien de los sanjuaninos y el bien de los chilenos”.

El alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, junto con destacar este tipo de relaciones, relató que esta relación binacional ya tiene un producto, que es la empresa harinera “Sol de Vicuña”, la que comenzará a funcionar este 2024.  “Hacia un tiempo atrás se estaba creando esta empresa, en la actualidad ya está funcionando, están las escrituras hechas, ya se ha generado Sol de Vicuña. Es algo que nos llena de orgullo, esta empresa binacional ya está caminando, tiene las labores avanzadas. Esto generará empleo, generará desarrollo para ambas localidades, lo que fue siempre nuestro objetivo, por lo mismo es de suma importancia poder tener el paso de Agua Negra abierto lo máximo posible durante el año”.

Para el Intendente del Departamento de Iglesia, Jorge Espejo, indicó que el  objetivo de este tipo de foros es inspirar al sector empresarial y también a los jóvenes de la provincia, agradeciendo la gestión del alcalde de Vicuña en la integración en los diversos ámbitos. “No tan solo se creaqn alianzas entre los municipios, sino que también en la parte privada, todo bajo el alero del Paso Internacional de Agua Negra. Lo que se genera en esta oportunidad es producto del gran trabajo de integración que se ha realizado y que ha sido encabezado por el alcalde Rafael Vera, esperamos que estos cimientos perduren en el tiempo”.

El proyecto es significativo y cuenta con la participación de seis socios, cuatro de los cuales son argentinos y dos chilenos. La sucursal estará ubicada en la comuna de Vicuña y pretende distribuir el producto en el norte del país.

 

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio