¡Hasta $10 millones! se extiende plazo para que entidades públicas y privadas postulen a fondo concursables “Actívate en Vacaciones”

Loading

Las iniciativas que postulen a los recursos públicos podrán adjudicarse un monto máximo
de 10 millones para la ejecución de sus proyectos, los que se enmarcan dentro “Fondos
de Comunidad Activa 2024”de Junaeb. La fecha de postulación será hasta el 2 de
noviembre.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció que se extenderá hasta el 2 de
noviembre la convocatoria al fondo “Actívate en Vacaciones”, que busca financiar proyectos
que estén orientados a desarrollar intervenciones psicosociales a estudiantes de primer y
segundo ciclo básico de establecimiento públicos, municipales y particulares subvencionados.
“Actívate en Vacaciones” —que se encuentra alineada a la Política de Reactivación Educativa
del Ministerio de Educación (Mineduc) especialmente con el eje de Convivencia y Salud Mental
y el de Asistencia y Revinculación— este año aumentó su presupuesto de $400 a $800 millones
de pesos a nivel país, dando cumplimiento al compromiso de Junaeb por fortalecer los hábitos
de vida activa y saludable, el cuidado del medio ambiente, la convivencia escolar armoniosa y la
resolución en forma pacífica de los conflictos, sobre todo tras los efectos que dejó la pandemia
por covid-19 en las comunidades educativas.

En tanto, “Actívate en Vacaciones”, que es parte del fondo “Comunidad Actividad 2024”,
otorgará un monto máximo de 10 millones de pesos a los proyectos que se adjudiquen el
concurso público, y con los que se espera llegar a un universo potencial de 8 mil estudiantes
que se encuentren en receso del año académico durante el verano e invierno de 2024.
Ahora bien, las entidades que se adjudiquen y ejecuten los fondos “Actívate en Vacaciones”,
deberán contemplar actividades en un establecimiento educacional priorizado por Junaeb, el
que debe cumplir con las condiciones de seguridad, saneamiento ambiental, accesibilidad,
comodidad y pertinencia a las actividades a desarrollar.

Al respecto la directora regional de Junaeb, Paula Jara Pradena, explicó que “las actividades y
experiencias deberán ofrecer un abanico de opciones innovadoras relacionadas a las ciencias, el
medio ambiente, la cultura y el deporte. De igual modo, los ejecutores deberán potenciar los
aprendizajes socioemocionales y la sana convivencia, en función del perfil de los estudiantes y
el territorio donde se inserta”.

¿Quiénes pueden postular?  

  • Juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias regidas por la ley N°19.418.
  • Asociaciones y fundaciones.
  • Municipalidades.
  • Servicios públicos u otros organismos de la administración del Estado.
  • Personas jurídicas de Derecho Canónico.
  • Entidades religiosas de Derecho Público, constituidas conforme a la ley N°19.638.
  • Universidades e Institutos Profesionales constituidos de conformidad a la ley orgánica constitucional de enseñanza.
  • Organizaciones deportivas regidas por la ley N° 19.712.

¿Cuáles son las fechas que se deben tener en consideración durante el proceso?

  • Cierre de postulaciones 02 de noviembre de 2023, a las 17:30 horas.
  • Periodo de Evaluación entre 03 de noviembre y el 30 de noviembre de 2023.
  • 04 diciembre de 2023 se hará la publicación de los resultados en www.junaeb.cl
  • Respecto a quién pueden postular, las bases y el portal de ingreso se encuentran disponibles en
    https://activateenvacaciones.junaeb.cl/ .

Otras noticias destacadas

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Medida pretende promover y concientizar a la comunidad sobre la importancia del uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas…
Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Autoridades inauguraron el denominado Sitio 3, una de las obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de…
Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Dicho decreto, que rige los días 07, 08 y 09 de diciembre, fue firmado esta jornada por el edil Ali…
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Sesenta personas jóvenes y adultas entre 16 y 82 años de Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Ovalle, Andacollo, La Serena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio