Heidi Hammel, Vicepresidenta AURA: “El astroturismo es una maravillosa oportunidad económica”

Loading

La destacada científica abordó las posibilidades de desarrollo y los desafíos que enfrenta el
astroturismo en la Región de Coquimbo.

Durante una charla realizada en la Universidad Central Región de Coquimbo, la Vicepresidenta
de Ciencias de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA),
Heidi Hammel, se refirió a las posibilidades de desarrollo y a los desafíos que enfrenta el
astroturismo en la zona.

Para la científica “es una manera maravillosa de conectar a la gente común con uno de los
recursos más bellos de la naturaleza: nuestro cielo nocturno. Y los cielos de Chile son
particularmente prístinos, lo que hace que el astroturismo sea una maravillosa oportunidad
económica para la gente de aquí”, señaló la investigadora de AURA.

Además, Hammel agregó que “muchos proyectos de investigación científica actuales son
colaboraciones de astrónomos profesionales y astrónomos aficionados. El astroturismo es, a
menudo, la chispa que lleva a los aficionados a estas colaboraciones, por lo que desempeñan
un papel importante a la hora de unirnos con el universo que nos rodea”.
De acuerdo a lo que explicó la vicepresidenta de AURA, uno de los principales desafíos que
debe enfrentar la Región de Coquimbo para situarse como polo de desarrollo científico en
materia astronómica es lograr contar con un centro de investigaciones con total oscuridad
para ver el cielo.

En ese sentido, Hammel explicó que “es necesario trabajar estrechamente con la comunidad
local e incluso con el área circundante en general: la contaminación lumínica no sólo perturba
la astronomía, sino que de hecho desperdicia energía y, por lo tanto, cuesta más; y perturba el
entorno natural de muchos animales y aves diferentes”.

Finalmente, la científica instó a la comunidad a fomentar el amor por el aprendizaje, dado que
es buena manera para promover la ciencia en general y la astronomía en particular. “El amor
por la lectura, exploración, música y rompecabezas amplían las mentes de los jóvenes y puede
conducir hacia las ciencias”, concluyó.

Otras noticias destacadas

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…
Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio