Con una inversión de 80 millones, la mejora del sistema lumínico público es
el primer logro dentro del proyecto que durará cuatro años.
Este pasado miércoles 19 la comunidad de Pueblo Hundido dio un gran paso en el
desarrollo del programa Quiero Mi Barrio, se llevó a cabo la votación decisiva para
determinar la obra de confianza del proyecto. Este programa tiene como objetivo
mejorar y transformar sectores urbanos, donde se prioriza la participación activa
de la comunidad en la toma de decisiones para resolver sus necesidades y
problemáticas.
“Quiero Mi Barrio” es una iniciativa gubernamental que abarca un periodo de
cuatro años, donde se estudia y dialoga con los habitantes de la localidad para
identificar las principales necesidades y desafíos que enfrenta la comunidad.
Durante el primer año, se realiza una obra de confianza que busca generar un
impacto tangible en el sector y ganar la confianza de los ciudadanos en el
proyecto.
En el caso de Pueblo Hundido, tras un exhaustivo proceso de consulta y análisis,
los ciudadanos votaron la obra de confianza que se llevará a cabo. La opción
seleccionada con una clara mayoría fue la restitución y normalización del sistema
lumínico público de localidad. Esta medida, que contará con un presupuesto de 80
millones de pesos, tiene como objetivo mejorar la iluminación en las calles y
espacios públicos, lo que contribuirá a aumentar la seguridad, fomentar la vida
nocturna y crear un ambiente más acogedor para los habitantes.
El proceso de votación fue un ejemplo destacado de la participación ciudadana en
la toma de decisiones que promueve el proyecto “Quiero Mi Barrio”. Los
ciudadanos tuvieron la oportunidad de expresar sus preferencias y necesidades, y
la opción ganadora se convertirá en el punto de partida para una transformación
integral que se extenderá durante los próximos cuatro años.
La encargada del área social del proyecto, Constanza Herborn, entregó más
detalles acerca del mejoramiento barrial en Pueblo Hundido “Teníamos la sala
llena de gente y de muchas alternativas, todas excelentes y todas muy
necesarias que solucionan problemáticas realmente sentidas de la
comunidad. Pudimos llegar a este proyecto que tiene mucha complejidad
porque es más grande, es de 80 millones, hay que tener factibilidad jurídica,
factibilidad de los vecinos, que estén de acuerdo y ejecutarse en un corto
tiempo. Este proyecto tiene que estar andando y ver las luces, el próximo
año ya, de esta ansiada normalización de la iluminación de pueblo hundido.
Estamos supercontentos, porque esto es maravilloso, le va a cambiar la cara
interescalarmente, no solo al barrio, sino que también a la comuna”.
I. Municipalidad de Monte Patria
Comunicado de Prensa 2023: N°186
Fecha: 20/07
Herborn también recalcó que las propuestas vecinales iban desde iniciativas
medio ambientales, hasta la construcción de centros comunitarios y renovaciones
de recintos deportivos, todas ideas que guiaran el curso del proyecto. “Esas
iniciativas maravillosas que hablaron no se vota a la basura ni queda en un
cajón, todo eso va a ser recopilado y para la elaboración del plan maestro o
el plan genial para el barrio de Pueblo Hundido, que es el que vamos a
desarrollar en los próximos 4 años y medio”.
El éxito de esta primera etapa es un claro indicador del compromiso y la confianza
que la comunidad de la localidad deposita en el proyecto “Quiero Mi Barrio”. A lo
largo de los próximos años, se espera que más iniciativas y mejoras se
implementen en el área, respondiendo directamente a las demandas y
expectativas de sus habitantes.
Desde la vereda de los vecinos, Eliseo Cortés, quien también es representante de
club deportivo Vegas Verdes, valoró el proyecto social que se les entrega. “Es un
gran aporte para nuestra población porque por muchos años hemos sido
estigmatizados por lo que era Pueblo Hundido pero con esto tengo fe de que
todos nos van a mirar con otra cara. Va a cambiar esa visión de lo malo que
era antiguamente y es un beneficio para todos, especialmente es bueno que
se hagan cosas para los jóvenes y niños, para que tengan un espacio
recreativo y alejarlos de las drogas que ellos también puedan ocupar su
mente en algo como deporte u otro espacio para ellos. Que de eso carecía
nuestra población. Me parece un excelente proyecto y motivación del
gobierno para nosotros”.
Para el alcalde de la comuna de Monte Patria, Cristian Herrera peña, la
deliberación de la obra de confianza es un gran paso en el trabajo comunitario que
implica el programa quiero Mi Barrio, “contento como se dio el primer paso,
como lo fue esta obra de confianza, la votación y discusión entre vecinos.
Creo que es el inicio de un proceso que sin duda levantará a Pueblo
Hundido, se desarrollarán grandes obras que llevaban largo tiempo
esperando; se definió por alumbrado público, lo que habla de una necesidad
de seguridad y bienestar. Nosotros seguiremos dando seguimientos desde
afuera, recordar que este proyecto que trabaja con las prioridades de los
vecinos en el centro”.
El gobierno local y los vecinos y vecinas se encuentran en un punto de partida
esperanzador ante esta nueva etapa de transformación en Pueblo Hundido, y se
comprometen a trabajar de la mano para hacer realidad aspiraciones y anhelos de
la comunidad en los próximos años.