INE Coquimbo firma convenio de colaboración con institutos profesionales de La Serena

Loading

  • El acuerdo busca fortalecer la difusión de información y la formación de los estudiantes, fomentando la vinculación con el medio y contribuyendo a un mejor desempeño en el mundo laboral.

 

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y las instituciones de educación superior IP Valle Central e IP Chile de La Serena, firmaron un convenio de colaboración basado en los propósitos institucionales que comparten y enmarcado en la política del INE de promover la vinculación entre el sector público y privado.

 

La alianza, que tiene una duración indefinida, contempla acciones de común interés, como la ejecución de programas de investigación, capacitaciones, asistencia técnica e intercambio de conocimientos y recursos. Proyectos que no solo beneficiarán a las entidades firmantes, sino también a los estudiantes y profesores, porque el INE podrá compartir su experiencia con los alumnos y los centros de educación podrán apoyar a la institución en la difusión y promoción de información.

 

En este contexto, la directora regional del INE, Marcela Puz, destacó que estos convenios “son un paso adelante para el vínculo entre el sector público y privado, que permitirá realizar capacitaciones sobre la producción estadística del INE e intercambiar recursos, como datos estadísticos, softwares y equipamiento, además de promover la difusión de los operativos estadísticos, como el Censo de Población y Vivienda que se aproxima”.

 

Por su parte, la directora ejecutiva del IP Chile, Marcela Fritz, señaló, “para nosotros firmar un convenio de esta índole es fundamental porque afecta directamente la formación de nuestros estudiantes, el capital humano que tenemos y al que le vamos a dar aún más herramientas, a través de esta colaboración; además de apoyar con el operativo censal, que es muy importante para el país en general”.

 

En tanto, Luis Ahumada, director de la sede La Serena, de IP Valle Central, valoró la firma de este convenio, indicando que “representa una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos entre nuestra institución y el Instituto Nacional de Estadísticas; y los beneficios se extenderán tanto a nuestros estudiantes y docentes, quienes tendrán acceso a datos actualizados y oportunidades de investigación, como a nuestros funcionarios, que podrán enriquecer su labor académica y profesional”.

 

El Instituto Nacional de Estadísticas requiere que tanto la ciudadanía como las organizaciones de la sociedad civil participen y, en este sentido, los compromisos detallados en estos convenios tienen gran relevancia, ya que promueven la participación de los alumnos, profesores y académicos en la difusión de información sobre sus productos y operativos estadísticos, además de las convocatorias de los procesos de selección y contratación, a través de sus plataformas.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio