INFORMACIÓN CENSO 2024

Loading

  • A días de iniciado el Censo de Población y Vivienda 2024, como institución queremos reforzar aspectos de seguridad y confidencialidad de la información a la ciudadanía:

Seguridad de la Información y Confidencialidad

  1. El INE no puede entregar información a otro organismo, ni público ni privado. La Ley 17.374 le prohíbe difundir o compartir el nombre, domicilio, ocupación o cualquier dato específico que permita identificar a una persona o vivienda. La infracción de esta normativa es sancionada con penas hasta de tres años de reclusión y multas hasta de 10 UTM.
  2. El Secreto Estadístico es absoluto, no admite excepciones. No se extingue por el transcurso del tiempo, no permite renuncia expresa y su obligación recae tanto en los funcionarios y colaboradores, como en la organización.
  3. Además, para la producción del Censo de Población y Vivienda, el INE cuenta con medidas para el resguardo de la seguridad de la información, tales como controles de acceso a la información, trazabilidad de acceso a los datos, uso de canales seguros de comunicación, encriptación de datos, mecanismos de respaldo de la información y recuperación de datos. También cuenta con protección de la infraestructura crítica y monitoreo preventivo para la continuidad operativa.
  4. Sobre las preguntas que se realizan en el Cuestionario Censal, todas ellas están incluidas porque atienden a los objetivos del operativo censal, y su uso será solo para fines de producción estadística.
  5. Para contestar el Censo no se requiere mostrar ningún documento. El o la censista NO le pedirán su carnet de identidad, tampoco el pasaporte ni su situación migratoria.

Seguridad para Censistas y Censados

  1. Los datos capturados se encriptan. Los dispositivos móviles de los censistas son monitoreados por un software que controla todas sus funcionalidades.
  2. Los y las censistas pueden ser reconocidos por su indumentaria y su credencial. Con esta última, y la cédula de identidad, las personas podrán verificar que el o la censista forma parte del equipo operativo del Censo. Esto se podrá verificar escaneando el código QR de la credencial, llamando al Fono Censo 1525 o accediendo directamente a https://verificador.ine.gob.cl/
  3. Las personas podrán consultar las zonas por donde se desarrollará el trabajo censal en su comuna, visitando el sitio  https://dondeestaelcenso.ine.gob.cl/ En esta plataforma web podrán revisar los lugares que las y los censistas van a estar recorriendo en las fechas que indica la página.
  4. Para mantenernos informados respecto al Censo, los invitamos a visitar el link https://censo2024.ine.gob.cl/informate-sobre-el-censo/
  5. También, es importante recordar que los canales oficiales del Censo 2024 son: censo2024.cl, Fono Censo 1525 y nuestras redes sociales.

Otras noticias destacadas

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Iniciativa fue apoyada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno Con…
Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

El trabajo público-privado ya es una realidad que está impactando directamente a los pequeños agricultores de la Cooperativa Agrícola Control…
Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

El Restobar Living Beach, ubicado en la Avenida del Mar, se prepara para acoger una nueva jornada de adopción animal…
Desde masoterapia hasta realidad virtual al servicio de las personas cuidadoras en la Parte Alta de Coquimbo

Desde masoterapia hasta realidad virtual al servicio de las personas cuidadoras en la Parte Alta de Coquimbo

En el Centro Comunitario de Cuidados Parte Alta de Coquimbo se realizó un operativo de servicios enfocado en personas cuidadoras,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio