Invitan a inscribirse en el IX Congreso Nacional de Acuicultura

Loading

El evento se realizará en la Universidad Católica del Norte (UCN) Sede Coquimbo, en el mes de noviembre 2024.

Más información en el sitio web del Congreso.

La Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte UCN, la Sociedad Chilena de Acuicultura (SCHACUI) organizadores de la IX Versión del Congreso Nacional de Acuicultura AcuiCoquimbo 2024: Cultivando el desarrollo del territorio, en colaboración con AquaPacífico; informan que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del congreso, que se realizará los días 27, 28 y 29 de noviembre 2024 en Campus Guayacán, Coquimbo.

El encuentro reunirá a destacados expertos/as, productores e investigadores del ámbito acuícola, para abordar temas claves relacionados con el desarrollo, la sostenibilidad y el crecimiento del sector en Chile. Se trata de un encuentro multidisciplinario que promoverá la actualización de tecnologías productivas e investigaciones, así como la socialización del conocimiento entre productores acuícolas, académicos/as, profesionales del rubro y representantes del sector público.

Un sector estratégico

El propósito de AcuiCoquimbo 2024 es reafirmar la posición de la acuicultura como una actividad estratégica para el desarrollo nacional, abordando su importancia desde una perspectiva económica, ambiental, cultural y social.

Este encuentro es una oportunidad única para reflexionar, debatir y colaborar en la promoción de una acuicultura sustentable, inclusiva, responsable y transformadora, que contribuya al desarrollo integral de nuestras comunidades costeras y ribereñas.

En palabras de Antonio Vélez Medel, presidente de la Sociedad Chilena de Acuicultura, institución responsable de la realización itinerante del Congreso Nacional, “la realización del Congreso Nacional de Acuicultura, celebrado cada año en distintas ciudades de nuestro país, es una actividad que nos llena de orgullo, orientada a la actualización del conocimiento del cultivo acuático de distintas especies animales y vegetales, en variadas zonas geográficas de nuestro territorio, marinas o dulceacuícolas. Este evento permite la actualización del conocimiento acuícola productivo, en una constante búsqueda por aumentar y mejorar la disponibilidad de alimentos de calidad, y responder así a la creciente demanda de productos acuáticos de una población global también creciente. Hemos decidido llevar este Congreso a través del país, asociados para su organización con distintas universidades regionales, en este caso la Universidad Católica del Norte, universidad comprometida con la Acuicultura, a fin de cumplir, además, con la necesaria labor de difusión de la producción acuícola, la cual hoy se reconoce globalmente como una necesidad más que una opción productiva”.

Invitación a interesados/as

El Comité Organizador del IX Congreso Nacional de Acuicultura, está presidido por la Dra. María Cristina Morales Suazo, académica de la Facultad de Ciencias del Mar UCN, quien invitó a la comunidad acuícola de todo el país a ser parte de esta cita nacional.

“Invitamos a estudiantes, académicos/as, egresados/as y a todos y todas las profesionales vinculadas a la acuicultura en nuestro país, así como a los socios y socias de SCHACUI a inscribirse con valores rebajados hasta el 15 de septiembre”, expresó la Dra. Morales.

Inscripción e información del IX Congreso Nacional de Acuicultura: Inscripción AcuiCoquimbo 2024

Envío de resúmenes al siguiente correo: contacto.ixcna2024@ucn.cl

Otras noticias destacadas

RUTA NORTE FM TRANSMITIRÁ DEBATE RADIAL SOBRE PRIMARIAS PRESIDENCIALES EN CADENA REGIONAL

RUTA NORTE FM TRANSMITIRÁ DEBATE RADIAL SOBRE PRIMARIAS PRESIDENCIALES EN CADENA REGIONAL

Este miércoles 25 de junio a las 19:00 horas se emitirá en vivo el especial “Debate Radial: Especial Primarias Presidenciales…
CNR e INIA realizan segundo taller de capacitación en riego subterráneo dirigido a consultores de la Ley de Riego

CNR e INIA realizan segundo taller de capacitación en riego subterráneo dirigido a consultores de la Ley de Riego

Durante la jornada, profesionales de la Comisión Nacional de Riego e INIA Intihuasi, dictaron interesantes charlas enfocadas en la incorporación…
Gobierno acepta renuncia de Seremi de Economía, Fomento y Turismo

Gobierno acepta renuncia de Seremi de Economía, Fomento y Turismo

La Delegación Presidencial Regional de Coquimbo informa que el Gobierno de Chile ha aceptado la renuncia voluntaria de la Secretaria…
Seremi de Bienes Nacionales realizará atención de público esta semana en Illapel y Salamanca

Seremi de Bienes Nacionales realizará atención de público esta semana en Illapel y Salamanca

En la visita se podrán realizar todo tipo de trámites, como regularización de títulos de dominio y de comunidades agrícolas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio