Invitan a pequeñas empresas y proveedores de energías limpias a encuentro nacional para el desarrollo sostenible

Loading

Más de 200 empresarios, empresarias, cooperativas y proveedores se darán cita en el evento organizado por Sercotec y el Ministerio de Energía este 21 de noviembre, con el objetivo de acercar las nuevas soluciones tecnológicas a los pequeños negocios y contribuir así a la descarbonización del país.

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, junto al Ministerio de Energía, anunciaron la apertura de dos convocatorias para participar del primer encuentro nacional “Energía para el Desarrollo Sostenible, evento a realizarse este 21 de noviembre en La Serena. La actividad, de carácter gratuito, busca acercar a micro y pequeñas empresas y cooperativas del país a proveedores de tecnologías para que también puedan transitar hacia un uso de energías más limpias, aportando así a un crecimiento sostenible que permita contribuir al plan nacional de descarbonización.

Para ello, el evento contará con charlas especializadas en financiamiento verde para implementar proyectos energéticos en pequeños negocios y las diferentes soluciones para avanzar hacia la descarbonización, a las que podrán asistir presencialmente 200 pequeños empresarios y empresarias en el salón Gabriel González Videla de la Delegación Presidencial. Además, se realizará una feria de proveedores de bienes y servicios, en la Plaza de Armas de La Serena, destinados al ahorro y la eficiencia energética, las energías renovables y la electromovilidad, como la demostración de un auto eléctrico aportado por Conatacoch. Tanto la inscripción al evento como la postulación a stand de proveedor se deben realizar en www.sercotec.cl.

“Valoramos esta iniciativa que estamos trabajando en conjunto con Sercotec porque es un aporte más para cumplir nuestros compromisos climáticos. Es también un impulso para tener una transición energética, en conjunto con el sector privado, que nos permita descarbonizar nuestra matriz. Espero que muchas pymes se sumen para así tener procesos productivos cada vez más limpios”, dijo el ministro de Energía, Diego Pardow.

Por su parte, la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder, destacó que “este encuentro busca acercar la variada oferta existente en materia de energía sostenible a los pequeños empresarios y empresarias, los cuales están deseosos de poder implementar procesos productivos más limpios en sus negocios. Así lo hemos podido constatar en nuestros diversos programas de fomento, donde cada vez vemos a nuevos beneficiarios y beneficiarias que incluyen iniciativas sustentables en sus proyectos empresariales, aportando al desarrollo respetuoso del medio ambiente que buscamos en el país”.

En tanto, la seremi de Energía, María Castillo Rojas, invitó a las pequeñas empresas y cooperativas que deseen asistir presencialmente al encuentro a que se inscriban en www.sercotec.cl. Las empresas proveedoras interesadas en exhibir sus tecnologías y servicios en stands al interior del evento deben postular también a través de la web de Sercotec. Junto con completar la ficha de inscripción, deberán adjuntar fotografías o un catálogo de sus productos y/o servicios, que pueden incluir tecnologías para aprovechamiento de energías renovables, sistemas de baterías para almacenamiento de energía, sistemas informáticos para el ahorro energético, redes eléctricas inteligentes para calidad de suministro energético, sistemas de automatización para ahorro y calidad energética, iluminación eficiente y herramientas de electromovilidad, entre otros.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio