IPS y Seremi del Trabajo realizan campaña de seguridad para cobros de beneficios presenciales

Loading

Para evitar robos y situaciones de inseguridad, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) entregaron una serie de consejos para las personas que asistan a unas sucursales a retirar sus beneficios.

El Instituto de Previsión Social (IPS), tiene entre sus funciones el pago de beneficios y pensiones de millones de personas en el país, por este motivo está entregando una serie de recomendaciones para que los beneficiarios que asistan a cobrar su dinero de forma presencial eviten robos y situaciones de inseguridad al momento de ir a las sucursales.

Los consejos se encuentran dentro de la campaña permanente de la institución el cual busca alertar a las personas sobre los fraudes del momento, especialmente a través de correos, mensajes de texto (SMS) y llamadas telefónicas o de forma presencial.

Al respecto Juan Paulo Garrido, director regional de IPS, explicó que “junto con la Seremi del Trabajo, la municipalidad y la Caja Los Héroes, estamos haciendo una campaña de difusión para fortalecer las medidas de seguridad. En la región existe un gran número de adultos mayores que se pagan de forma presencial sus pensiones y otros beneficios y por eso estamos entregando una serie de recomendaciones, como por ejemplo que cuenten el dinero dentro de la sucursal, que vengan acompañados con alguien que los pueda ayudar, que estén pendientes de cualquier situación sospechosa para que sean apoyados con alguien de la sucursal  y también prevenir el tipo de estafas telefónicas o de internet ya que el IPS nunca solicitará claves o solicitar ingresar a algún sitio, y en definitiva son recomendaciones que estamos entregando principalmente a los adultos mayores”.

En este mismo sentido el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, explicó que “son más de 30 mil personas que reciben beneficios de forma presencial en las 15 comunas de la región y por lo tanto el llamado para ellos y ellas es a tomar todos los resguardos para evitar algún tipo de robo o estafa, sobre todo en las sucursales ya sea en la Caja de Compensación Los Héroes o en Banco Estado, que son los lugares donde el IPS paga los beneficios. Es importante desarrollar una campaña de sensibilización en esta materia dado que la población que recibe sus pensiones en estas sucursales son el segmento de población más vulnerable de nuestro país”.

Algunas de las recomendaciones que entrega el IPS son:

Acudir a cobrar la pensión o beneficio acompañado por una persona de confianza. De esta manera, se puede aumentar la seguridad y reducir la vulnerabilidad ante posibles asaltantes.

Consultar solo al personal autorizado e identificado con sus respectivas credenciales. Los usuarios no deben entregar información personal o financiera a personas desconocidas, ya que esto podría derivar en estafas o robos.

No contar el dinero fuera de las sucursales del pago. Siempre cuente dentro de la sucursal y guardarlo antes de salir de los locales

No conversar con personas desconocidas y evitar transitar por lugares solitarios o poco frecuentes, especialmente después de cobrar el beneficio.

La jornada de difusión encabezada por el IPS y el Seremi del Trabajo se sumó el equipo de Capacitación y Comunidad de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de La Serena, quienes entregaron recomendaciones de seguridad pública y prevención de delitos a los usuarios y usuarias de la Caja de Compensación Los Héroes.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio