JUNJI instala en la región primera mesa de trabajo con sostenedores y gremios de jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF)

Loading

La iniciativa forma parte de los ejes del plan estratégico institucional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (2023-2026).

Con la participación de sostenedores de establecimientos de Educación Parvularia de distintos puntos de la región, asociaciones gremiales VTF y la Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez, se llevó a cabo dependencias de la dirección regional de la JUNJI Coquimbo el hito de instalación de la primera mesa de trabajo con jardines infantiles VTF, el cual es organizado y liderado por la institución. Acompañó este proceso, el encargado de relaciones gremiales VTF de la vicepresidencia de JUNJI, Jorge Palma y el encargado nacional del programa VTF, Gianni Massoglia.

El objetivo de este espacio es potenciar las alianzas estratégicas que tenemos, específicamente con los jardines infantiles VTF para poder fortalecer un trabajo colaborativo que permita abordar aspectos técnicos pedagógico, de infraestructura y las transferencias de fondos de operaciones”, señaló Carolina Michea Cortés, directora regional (s) de JUNJI.

Desde la Federación de Asociaciones de Funcionarios Zona Norte (FANOR), la presidenta de la organización, Marcela Zuleta, valoró la iniciativa.

Es una excelente instancia que no necesita una tercerización de la conversación. Que estemos los trabajadores, la Junji y los sostenedores, es una gran idea. Esto ya se nos había comentado hace un tiempo y particularmente yo manifesté estar encantada de poder realizar este encuentro en la región ya que es importante aterrizar la conversación donde están las necesidades”, destacó.

Durante el encuentro, se presentó el trabajo que desarrolla el equipo regional VTF de la JUNJI y se dieron a conocer los alcances del programa Vía Transferencia de Capital (Sub.33), para el mejoramiento estructural de jardines infantiles, como también los lineamientos técnicos – pedagógicos y el programa de alimentación para niños y niñas.

Otras noticias destacadas

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5%…
Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

La jornada incluyó una simulación de sufragio y un conversatorio con cursos de enseñanza básica y media. A días de…
Escuela de Dirigentes y Dirigentas Rurales “Hugo Maturana González” se desarrolló en Andacollo para capacitar al mundo rural campesino

Escuela de Dirigentes y Dirigentas Rurales “Hugo Maturana González” se desarrolló en Andacollo para capacitar al mundo rural campesino

Las acciones son financiadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), en convenio con la Secretaría General de…
Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio