MÁS DE 100 ACTORES DEL MUNDO PÚBLICO PRIVADO SE REÚNEN EN DESAFÍOS DE INNOVACIÓN ABIERTA PARA DAR SOLUCIÓN A PROBLEMÁTICAS DEL TURISMO REGIONAL

Loading

Emprendedores, turísticos, estudiantes de educación superior y líderes municipales se
unieron para trabajar colaborativamente en torno al Design Thinking para encontrar
oportunidades innovadoras para potenciar el turismo de la Región de Coquimbo.

Más un centenar de actores regionales, entre los que se encuentran emprendedores y empresarios
turísticos, estudiantes de educación superior y encargados/as municipales de turismo, unieron sus
fuerzas en Desafíos de Innovación Abierta para idear soluciones innovadoras a problemáticas de
turismo de la Región de Coquimbo; tales como el aumentar los días de pernoctación, incrementar el
total de ventas y disminuir la estacionalidad tan característica de la zona.

En esta ocasión fueron tres desafíos realizados en las provincias del Choapa, Elqui y Limarí los que
reunieron a los más de 100 asistentes; quienes trabajaron en base a la metodología de innovación
Design Thinking, que a través de mapas de empatía, elaboración de modelos de negocio y
presentaciones de Pitch, entre otros, entregaron a las y los participantes nuevas herramientas para
desempeñarse profesionalmente ya sea en el mundo del turismo como en otras áreas personales.
Entre los resultados de las jornadas, se encuentran iniciativas de asociatividad, difusión de turismo
aventura, avistamiento de fauna y plataformas de difusión, entre otros.

Lía Flores Vascour, Asesora de SERCOTEC Coquimbo, declaró sobre la metodología: “Las
herramientas aprendidas son maravillosas para los emprendedores, sin duda las vamos a
implementar junto a lo que es la innovación, ya que es una necesidad latente en la región de
Coquimbo”.

Estas instancias se realizaron en el marco del proyecto “Desarrollo de proyectos y servicios innovadores
para el sector turismo Región de Coquimbo”, ejecutado por Innova Ceduc UCN con el apoyo de CORFO y
que a la fecha ha contemplado actividades como encuentros regionales que han reunido a más de 200
emprendedores y empresarios turísticos; el primer Diplomado en Innovación y Diseño de Experiencias
Turísticas Sustentables (DIDETS); así como capacitaciones a emprendedores realizadas en colaboración a
las municipalidades.

Francisco Bravo Álvarez, encargado de Desarrollo de Economía Local y de Cultura y Turismo de la
Municipalidad de Punitaqui, fue uno de los participantes al Desafío de Innovación para la provincia
del Limarí, el también titulado del DIDETS calificó la instancia como: “Muy importante para
desarrollar herramientas e ir mejorando las gestiones para potenciar la provincia, es importante el
trabajo desarrollado por Innova Ceduc UCN para seguir creciendo día a día en el bienestar de la
Región de Coquimbo. El trabajo en turismo debe ser colaborativo, en el que todos los actores
tenemos que remar hacia el mismo lado con las mismas herramientas”.

Por otra parte, Felipe Vicencio Poblete, Director del proyecto, evalúa la instancia como “Muy
provechosa, nos enorgullece de sobremanera el entregar herramientas de innovación al ecosistema
del turismo de la Región de Coquimbo; estamos seguros de que las iniciativas que nacieron en los
desafíos, y las que nacerán en el futuro a partir de estas instancias, vendrán a refrescar la oferta
turística que actualmente ofrecemos a las y los turistas”.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio