Más de 100 estudiantes UCN culminan con éxito el programa de Formación Inicial de la Escuela de Ayudantes, Tutores y Tutoras

Loading

En el Campus Guayacán este año aumentó significativamente la participación de
estudiantes, destacando el 100% de aprobación en la instancia formativa.

Para dar cierre al primer semestre de la Escuela de Ayudantes, Tutores y Tutoras, se
realizó la ceremonia de entrega de constancia a 119 estudiantes que cursaron y finalizaron
con éxito su Formación Inicial, 65 de ellos de Coquimbo y 54 de Antofagasta, jornada
marcada por el compromiso de quienes se han formado para apoyar y acompañar a sus
pares.

Desarrollar una formación integral
La iniciativa fue impulsada el año 2019 por la Dirección de Innovación Docente y Desarrollo
Curricular (DIDDEC) y el Departamento de Éxito Académico, con el propósito de desarrollar
prácticas innovadoras para la enseñanza y el aprendizaje mediante la formación y
acompañamiento de ayudantes, tutores y tutoras, teniendo como sustento el aprendizaje
entre pares.
Como forma de seguir potenciando el trabajo colaborativo y articulado entre unidades, se
sumó este 2023 el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), potenciando el
interés en la comunidad estudiantil en participar de esta instancia.
En la ceremonia, la Secretaria de Pregrado y Estudiantil de Sede, Carolina Fuentes Vega,
destacó la importancia que tiene la Escuela y sus dos instancias formativas (Inicial y
Avanzada), así como también, contar con estudiantes comprometidos que se formen para
contribuir con sus conocimientos y habilidades en la enseñanza y apoyo de sus pares.

“Fue una experiencia maravillosa”
Alegría y satisfacción fueron las emociones que se vivieron durante la ceremonia, instancia
en la que la estudiante de la carrera de Ingeniería Comercial de Coquimbo, Vanessa
Pimentel Salas, expresó su gratitud hacia la Escuela y quienes la conforman.
“Es una instancia invaluable para aportar al crecimiento de ayudantes, tutores y tutoras. El
ambiente es acogedor, las sesiones son educativas y dinámicas (…) disfruté mucho siendo
parte de la formación inicial y quisiera destacar la excelencia de los y las profesionales,
quienes han sido una verdadera fuente de inspiración”, indicó Vanessa.
Similar fue la experiencia de Matías Becerra Palma, estudiante de Derecho, quien asumió la
coordinación de tutorías del Preuniversitario Social del Departamento de Pastoral y Cultura
Cristiana, razón que lo motivó a inscribirse en la Escuela.
“Lo que destaco de la formación es cómo nos preparan a nivel integral, desde cómo
planificar una clase, estructurarla y afrontarla en la práctica, no sólo atendiendo las

circunstancia a las particularidades que puedan tener quienes reciben las tutorías, sino
también, enfrentar problemas que pueden surgir” señaló Matías.
Cabe destacar que el próximo 31 de agosto se realizará la ceremonia de finalización del
primer semestre de la Escuela de Ayudantes, Tutores y Tutoras en la Casa Central,
Antofagasta, donde 54 estudiantes recibirán su constancia de participación en la Formación
Inicial.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio