Más de 130 armas de fuego ha decomisado Carabineros en la provincia del Elqui

Loading

  • Prácticamente un arma al día, 26 al mes y 131 artefactos de fuego desde noviembre a la fecha, es lo que ha logrado decomisar Carabineros en la Provincia del Elqui.

Las incautaciones, que son el resultado tanto de procedimientos policiales como de entregas voluntarias por parte de la comunidad, forman parte de la estrategia operativa de la policía uniformada, enfocada en disminuir el poder de fuego en las calles de la región.

«Esto es prevención pura. Cuando sacamos un arma de circulación, estamos evitando un delito, estamos salvando una vida, estamos entregando de manera concreta, más seguridad. Por eso, es necesario destacar también la labor de los carabineros, que arriesgan su vida en cada procedimiento para proteger al prójimo, y también valorar y agradecer a la comunidad, que de manera voluntaria ha confiado en nosotros y nos ha entregado las armas, entendiendo el riesgo que conlleva tener alguno de estos artefactos en sus hogares», indicó el Jefe de Zona de Carabineros Coquimbo, General Juan Muñoz Montero.

De acuerdo a las estadísticas de la Autoridad Fiscalizadora de Carabineros de la región de Coquimbo -sección a cargo del control de armas en la institución uniformada, un 76% de los artefactos de fuego fue decomisado en La Serena, mientras que 31 de ellos se incautaron en Coquimbo.

En cuanto al tipo de arma, 70 dispositivos corresponden a armas cortas, mientras que 61 son armas largas.

Estas cifras, se dan a conocer en la región a una semana de que el gobierno anunciara un fortalecimiento en el plan de control de armas, enfocado precisamente en la necesidad de disminuir la circulación de este tipo de elementos.

“Felicitamos la labor que está realizando Carabineros. Son 131 armas, en su mayoría entregadas de forma voluntaria, las que pudieron producir un accidente, intimidar o ser utilizada en algún delito. Por ello es que nuestro llamado es a que entreguen estas armas, queremos sacar de circulación la mayor cantidad posible de armas y reducir el poder de fuego, sobre todo para los delincuente. Que en cinco meses Carabineros retire de circulación esta cantidad de armamento, es algo muy destacable”, dijo el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna.

En esa misma línea, Carabineros viene trabajando en una estrategia operativa enfocada en más fiscalizaciones en terreno, decomisando elementos utilizados en delitos violentos y de mayor connotación social, pero también ha fortalecido el llamado a la entrega voluntaria de armas, obteniendo una positiva respuesta por parte de la comunidad. De hecho, entre los 131 dispositivos presentados en la Prefectura Coquimbo, se encuentran aquellas armas pertenecientes a ciudadanos fallecidos, que son entregadas por familiares; y vecinos que han optado por entregarlas estando ellos en una posesión ilegal de Tenencia de armas de fuego.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio