Más de $690 millones para cursos con pertinencia territorial dispondrá nuevo Consejo Regional de Capacitación

Loading

La instancia es de carácter tripartito y es liderada por la Seremi del Trabajo de la
región de Coquimbo.

En La Serena el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) realizó la constitución
del Consejo Regional de Capacitación (CRC), instancia de carácter tripartito que forma parte
de la Agenda de Productividad 2023 y que tiene como eje la capacitación y la reconversión
laboral en el país.

El Consejo Regional de Capacitación, que entre sus principios destaca la descentralización y
el diálogo social, es presidido por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia
Santander y cuenta con la participación permanente de las Secretarias Regionales
Ministeriales de Educación y Economía. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
participará como representante de los trabajadores y trabajadoras. Mientras que CIDERE y
ASOINCO, serán quienes representarán a los empleadores de la región.

En este sentido la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, comentó que “es muy importante
este hito de conformación del Consejo Regional de Capacitación haciendo eco del llamado
del presidente Gabriel Boric, en términos de hacer efectivo los principios que están
sustentando la política pública como la descentralización y el dialogo social. Justamente lo
que se busca es que el CRC tenga un soporte con pertinencia territorial, donde los planes de
capacitación que se van a impulsar sean en base a las necesidades productivas y
diversificación que tenga la región y, por otro lado, que esta concreción del plan de
capacitación sea en base a un diálogo social tripartito que tenga la representación de los
empresarios, trabajadores y los organismos del estado”.

Respecto de los objetivos del Consejo Regional de Capacitación el director (s) de Sence,
Eduardo Toro, explicó que “tenemos dos grandes hitos para este 2023, primero es la
constitución ya realizada del CRC y poder proponer un plan regional de capacitación que va
a tener cerca de 700 millones de pesos que queremos que sea distribuido en toda la región
de Coquimbo y donde más necesitemos capacitar al capital humano. Un segundo objetivo es
ejecutar la política nacional de capacitación donde queremos descentralización y equidad de
género, además de motivar a todas las personas que se capaciten en un curso SENCE
tengan empleo en un corto plazo”.

El Consejo Regional de Capacitación pretende alcanzar una cobertura para más de 800
personas de toda la región de Coquimbo, con cursos de capacitación con pertinencia
territorial.

Arturo Castillo, presidente de la Asociación Gremial de Industriales de Coquimbo (Asoinco),
destacó la instancia participativa y dijo que “primero agradecer la invitación para participar y
por supuesto que es muy importante para el sector industrial tener capacitación para
nuestros trabajadores y gremio, para seguir fortaleciendo nuestro trabajo y a la vez es muy
importante que todos los sectores de nuestra región puedan participar de esta instancia”.
Mientras que la Seremi de Economía, Pia Castillo, enfatizó en que “la agenda de
productividad que ha lanzado el Gobierno desde hace unos meses atrás con más de 46
medidas donde una de ellas son estos Consejos Regionales de Capacitación, donde vamos
a dar un impulso muy importante para la reactivación económica y el trabajo decente”.

La instalación del Consejo Regional de Capacitación es un hecho histórico donde resalta
carácter consultivo y tripartito de la instancia, que podrá incidir en la implementación de las
políticas del Sence en el ámbito regional, tanto respecto a capacitación como empleo y en
cumplimiento de lo que indique la Política Nacional de Capacitación.

Otras noticias destacadas

Más de 35 mil personas visitaron la Pampilla de San Isidro este 2023

Más de 35 mil personas visitaron la Pampilla de San Isidro este 2023

Esta cifra sube considerablemente considerando las personas que entraron antes a acampar y las que fueron el día 20 a…
En el Día Internacional de la Paz el Tchoukball sigue ganando terreno en La Serena

En el Día Internacional de la Paz el Tchoukball sigue ganando terreno en La Serena

Es inclusivo, apto para la playa, sin límites de edad y también lo pueden jugar personas en sillas de ruedas.…
Río Hurtado abraza el Turismo Sostenible en el Día Mundial del  Turismo 2023

Río Hurtado abraza el Turismo Sostenible en el Día Mundial del Turismo 2023

Sernatur y el municipio del valle de Limarí destacará la importancia del turismo sustentable, en una ceremonia que reconocerá a…
Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Las personas comenzaron a llegar cerca del mediodía para presenciar la ceremonia que este año homenajeó a Margot Loyola. La…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio