Los funcionarios y funcionarias destacaron, además, los avances que el
gremio ha sostenido tras las mesas de trabajo con entidades municipales
para solucionar irregularidades.
Fueron más de 300 chaquetas y poleras que los asistentes de la educación
municipal recibieron por parte del municipio en colaboración con el Departamento
de Educación la tarde del pasado jueves. La ceremonia que se realizó en el salón
del camping municipal contó con la presencia del alcalde Cristian Herrera Peña, el
equipo DEM, encabezado por su director Jaime Castillo Boilet y decenas de
funcionarios de los casi 50 establecimientos de la red comunal de educación
pública.
Más allá de este hito que crea un sentido de pertenencia con la organización,
también marca una forma simbólica de sellar un trabajo mancomunado entre el
Departamento de Educación, la Ilustre Municipalidad de Monte Patria y la
asociación gremial. Al respecto el presidente del gremio de Asistentes de la
Educación, Bernabé Maya, se mostró agradecido por entrega, destacando que
“se consiguió por negociaciones que nosotros tuvimos con nuestras
autoridades, las que tuvieron muy buena disposición para poder conseguir
los recursos con el fin de entregar esta indumentaria”.
Luego de mesas de trabajo multisectoriales gestionadas desde hace varios
meses, la asociación ha logrado avances en relación a la situación contractual de
funcionarios que presentaban irregularidades. Y es que hasta hace algunos años
los sueldos base de algunos trabajadores de la educación no lograban pasar línea
del mínimo –sin considerar las bonificaciones como se hacía antiguamente– lo
que preocupaba a funcionarios gremiales, sobretodo, una vez que los trabajadores
de la educación pasaran a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
“Estamos bastantes contentos con el trabajo en equipo que tenemos con la
máxima autoridad, el Departamento de Educación y nosotros como gremio y
a todas nuestras bases presentamos algunos inconvenientes que teníamos
en lo que es laboral y hasta el momento hemos avanzado de manera
satisfactoria. También hemos avanzado en otras áreas como es el tema de
contrato, la situación contractual, donde en todo momento ha sido una mesa
de negociación abierta”, indicó Anita Muñoz, secretaria gremial de la asociación
montepatrina.
Por su parte, Jaime Castillo Boilet, Director (s) del Departamento de Educación
Municipal resaltó el trabajo que se ha sostenido durante meses para mejorar la
situación laboral “cuando asumimos esta administración de trabajo en
conjunto con el gremio de los asistentes de la educación y uno de los compromisos que habíamos adquirido con ellos era lo de la indumentaria y
hoy se materializa con una inversión cercana a los 13 millones de pesos”.
Compromisos que se construyen con diálogo y participación gremial, son algunas
de las características que destaca el alcalde de la casa edilicia de los valles
generosos, Cristian Herrera Peña, señalando que “cuando uno habla de
compromisos, por ejemplo, con alguna agrupación o gremio, esos deben
mostrarse con hechos concretos. Estamos cumpliendo compromisos que
hemos ido estableciendo con la directiva de los asistentes de la educación y
con quienes hemos tenido un trabajo coordinado y permanente que tienen
que ver con situaciones contractuales que vienen encasillados en las
funciones que ellos realizan y que además pueden ser perjudiciales en el
traspaso del servicio de la educación y estamos avanzando; analizando y
revisando con ellos cada paso particular y como siempre con nuestro
Departamento de Educación abierto para ir logrando avances sustanciales”.
Cabe indicar que las mesas de trabajo seguirán accionando de manera
participativa con el fin de avanzar en materias contractuales de los funcionarios y
funcionarias que presenten irregularidades. La disposición y voluntades por
solucionar estos inconvenientes, como señalan desde la organización es uno de
los compromisos que detallan una vez que llegue el momento de traspaso a los
SLEP.