Más de 80 jefas de hogar de Coquimbo egresan del programa que transforma vidas y fortalece autonomías

Loading

Con herramientas concretas para mejorar su empleabilidad y emprendimiento, las participantes del Programa “Mujeres Jefas de Hogar” comienzan una nueva etapa de desarrollo personal y económico

 

“Yo necesitaba encontrarme conmigo y no sabía cómo… Antes era tímida, me daba vergüenza, para mí era imposible pararme frente a otras personas, y ahora lo hice. Porque he aprendido a superarme todos los días un poco más, a creerme el cuento, a creer en mí, a saber que soy capaz, que puedo con todo y que después de lo malo, viene lo bueno”, dice emocionada Angélica Cortés Martínez, ahora emprendedora en economía circular y una de las más de 80 participantes que egresaron del Programa “Mujeres Jefas de Hogar” en Coquimbo.

 

Su testimonio es reflejo de lo que vivieron decenas de mujeres en esta iniciativa del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en colaboración con la Municipalidad de Coquimbo, que promueve el desarrollo de habilidades, capacidades y redes para que mujeres jefas de hogar puedan avanzar hacia su autonomía económica.

 

Angélica, madre de tres hijos, uno de ellos con diagnóstico de TEA nivel 1, dejó su trabajo para asumir las tareas de cuidado y hogar, enfrentando en silencio lo que muchas mujeres cuidadoras viven. “Mi situación empezó a cambiar porque ser cuidadora y responsabilizarte de la casa, es un tema complejo. No hay mucho apoyo de la sociedad ni del entorno, hasta que empecé a buscar puertas, a ver posibilidades, dónde había opciones y ahí me encontré con este programa… a mí me ha gratificado enormemente, he conocido mujeres maravillosas y eso para mí es todo”.

 

Desde el SernamEG, la directora regional, Priscilla Olivares Verasay, destacó la relevancia de esta política pública. “Este programa es una de las iniciativas insignes de nuestro servicio en materia de autonomía económica, y estamos muy contentas de felicitar a estas mujeres por el gran paso que han dado al ser parte de esta experiencia. Damos también la bienvenida a quienes inician su ciclo en 2025 y, por supuesto, agradecemos al Municipio de Coquimbo, nuestro estrecho colaborador, que nos permite trabajar en estas materias, apoyar a las mujeres para generar sus emprendimientos, emplearse en distintos espacios y, por qué no, atreverse a formar parte del espacio público liderando organizaciones. Me siento muy contenta de poder conversar con las participantes en el territorio y demostrarles que SernamEG está a disposición de las mujeres de la Región de Coquimbo”.

 

En tanto, Daniela Fuentes Contreras, jefa del Departamento de Equidad de Género y Diversidad del Municipio de Coquimbo, resaltó el impacto de la intervención en la autoestima y autonomía de las participantes. “Es una labor maravillosa poder entregar habilidades, herramientas y empoderar a esta diversidad de mujeres que, si bien llegan con distintos niveles de conocimiento y competencias, este programa las fortalece, hace que se crean el cuento y que ellas mismas puedan llevar la economía de sus casas. Les abre caminos en emprendimientos, empleabilidad y autonomía. Estamos avanzando en materia de género y equidad, dándoles oportunidades y nuevas posibilidades a las mujeres de hoy en día”.

 

La ceremonia de egreso fue también una instancia de encuentro, sororidad y celebración del crecimiento individual y colectivo de las participantes, quienes durante meses formaron parte de diferentes líneas de acción como habilitaciones laborales, gestión de emprendimiento, apresto laboral, charlas sobre microempresa familiar y acceso a capacitaciones articuladas con el intersector.

 

El programa continuará durante 2025 apoyando a más coquimbanas a desarrollarse como mujeres empoderadas, fortaleciendo sus capacidades y redes de apoyo.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio