Mesa de Desarrollo Rural de Coquimbo impulsa trabajo para potenciar calidad de vida de comunidades rurales

Loading

  • Se trata de una instancia de participación que permite conocer de primera fuente las necesidades de los habitantes del área rural costa y cordillera de Coquimbo, y desde ahí buscar las formas de resolverlas.

Enfocados en ejecutar un trabajo colaborativo que permita encontrar soluciones a las necesidades relevantes de la ruralidad, los integrantes de la Mesa de Desarrollo Rural de Coquimbo, constituyeron este espacio de participación ciudadana, donde proyectaron acciones destinadas a generar políticas orientadas al bienestar de los habitantes de sectores rurales de la comuna.

La Mesa Comunal de Desarrollo Rural Campesino de Coquimbo es una instancia de desarrollo y participación presidida por el alcalde Ali Manouchehri, que permite conocer de primera fuente las necesidades de los habitantes de estos sectores, ya sean rural costa o cordillera, y desde ahí buscar las formas de resolverlos, articulando redes y haciendo distintas gestiones para ello, principalmente por medio de la formulación de proyectos.

Ali Manouchehri, alcalde de Coquimbo, señaló que “tuvimos un hito muy importante con la conformación de la Mesa de Desarrollo Rural y dar representatividad a la Mesa Rural Cordillera y Rural Costa. Pretendemos tener un trabajo colaborativo, con una buena representación que va a cimentar un camino de desarrollo de los sectores cordilleranos y costeros; y que el análisis y trabajo de esta mesa pueda tener resultados positivos en la calidad de vida de los vecinos”.

Sergio Ríos, secretario ejecutivo de la Asociación de municipalidades rurales del Norte Chico y secretario técnico de la Mesa Rural Regional, indicó que “tenemos una política regional rural, ejecutada por las comunas, en este sentido esta mesa es fundamental porque tiene que levantar la demanda, plantearla a nivel provincial y regional, y ejecutar proyectos específicos que deben ser propuestos por la comunidad para beneficiar al sector rural”.

Junto con definir delegados por zona costera y cordillera, los integrantes de la mesa abordaron, durante el encuentro, la crisis hídrica, el cambio climático y conectividad, entre otras temáticas que, a juicio de los participantes, deben ser abordadas con urgencia y de forma transversal y descentralizada.

Álvaro García, presidente de la junta de Vecinos El Tangue, y delegado de la Mesa Comunal de Coquimbo, remarcó que “si trabajamos unidos vamos a conseguir muchas cosas a futuro, entre los principales puntos que abordamos está la sequía que nos afecta, en nuestro caso, en la ganadería, ya que no tenemos alimento para los animales”.

Andrea Raby, que preside la ONG Tambo Vivo, y delegada de la Mesa Rural Coquimbo, manifestó que “para nosotros como ONG es muy importante pertenecer a esta mesa, y poder elevar la visión medio ambiental de desarrollo rural y que sea acogida a nivel comunal y provincial.  Hay varias aristas que deben ser resueltas, como el agua, por ejemplo, y el desarrollo social de la ruralidad, este es el lugar de poder plantearlas y resolverlas”.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio