Microempresa de Salamanca recibe el Sello 40 Horas

Loading

Los empleadores que opten por este reconocimiento aún pueden solicitarlo a través del sitio web del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Hasta la localidad de Llimpo en la comuna de Salamanca llegó el Seremi del Trabajo para para hacer entrega de un nuevo Sello 40 Horas, esta vez a la empresa de Soldaduras y Construcciones Jorge Mondaca E.I.R.L.

El Sello 40 Horas es el reconocimiento que entrega el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a las empresas y empleadores que se adelantan a la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, beneficiando de esta forma en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras.

Jorge Mondaca representante y dueño de la empresa destacó la implementación de la ley 40 horas y explicó que “es por un beneficio que tiene el trabajador y, como le decía, uno como empresario tiene que entender que las leyes cambian y uno tiene que cumplir. En realidad, cuando uno les da el servicio a ellos, más apoyo tienes como empresa. Yo siempre he dicho, si el trabajador está bien, uno está bien también”.

Mientras que el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, enfatizó en la importancia de reconocer a quienes se adelantan al cumplimiento de la normativa y explicó que “a partir del 26 de abril la jornada semanal de trabajo, de forma general, se redujo de 45 a 44 horas semanales comenzando así una gradualidad para llegar al 2028 a las 40 horas. Sin embargo, a través del Ministerio del Trabajo el Gobierno reconoce a los empleadores que se adelantan a la reducción de la jornada laboral a 40 horas con esta distinción, que a la vez es un incentivo para que más empleadores y empleadoras se sumen a la implementación temprana de esta normativa que tiene por objetivo avanzar hacia el Trabajo Decente y mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras del país”.

En la provincia de Choapa son 5 las empresas que han recibido el Sello 40 Horas y aún está vigente la postulación a este reconocimiento en el sitio web del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Con esto se inicia un proceso de evaluación que considera requisitos como tener contratado, conforme a la normativa del Código del Trabajo, a lo menos el 80% de los trabajadores con una jornada ordinaria que no supere las 40 horas y que no sea menor a 30 horas semanales; no haber sido condenada por vulneración de derechos fundamentales y estar al día en el pago de las obligaciones previsionales de los trabajadores.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio