Mujeres de Tierras Blancas participan en feria ecológica y potenciarán sus emprendimientos con la conformación de una agrupación ambiental

Loading

  • Este miércoles 5 de junio se conmemoró Día mundial del medio ambiente, una fecha instaurada por la ONU en el año 1972 y que, en Tierras Blancas, quisieron celebrarlo con una feria ecológica, en la que emprendedoras que se dedican al diseño y comercialización de plantas y accesorios de jardinería, pudieron visibilizar su trabajo a la comunidad.

La idea de esta primera feria, surgió del trabajo colaborativo que está desarrollando la Unidad de Fomento Productivo de la Delegación Municipal de Tierras Blancas, con las y los emprendedores del territorio, brindando apoyo a los vecinos de la localidad, que buscan crear y potenciar sus emprendimientos e ideas de negocio.

Jardines en miniatura, cactus, suculentas, hierbas medicinales, accesorios de jardín y artesanía en madera, fue parte de lo que las emprendedoras del sector pudieron mostrar a los vecinos y vecinas, que la mañana de este miércoles, transitaban por avenida René Schneider.

Si bien fue su primera intervención como expositoras, de la mano de la Delegación Municipal de Tierras Blancas, ya están trabajando para organizarse y conformar una Agrupación Medioambiental, que les permita optar a una vitrina fija para la exposición y comercialización de sus productos y trabajos, apostando también a la itinerancia por distintos sectores de la comuna.

Carmen Alarcón, es una de las emprendedoras que participó en la feria ecológica y que dedica su tiempo, al cultivo de plantas y suculentas. Dos veces a la semana lleva sus trabajos de jardinería a la Feria de Productos usados de Tierras Blancas y agradece la oportunidad de poder ampliar su vitrina de comercialización.

“Nuestra idea es tener algo fijo y que, con esta agrupación, podamos ponernos de acuerdo para trabajar ciertos días de la semana en distintos puntos de Tierras Blancas. Estamos muy agradecidas del Municipio y del apoyo que nos han dado, ya que esto es un incentivo para uno, más allá del tema monetario, permitirnos mostrar nuestros trabajos y emprendimientos, nos ayuda psicológicamente. Para mí es espectacular, uno se entretiene conversa y sale del encierro de la casa. Recién estamos empezando y esperamos que nos conformemos pronto como agrupación”, señaló.

 

Por ahora, las emprendedoras, apoyadas por la Unidad de Fomento Productivo de la Delegación de Tierras Blancas, están trabajando en la confección de un logo y estableciendo el nombre de la organización, que actualmente se denomina “Agrupación Eco jardines”.

Sobre el apoyo del Municipio de Coquimbo al desarrollo de los emprendimientos en el territorio de Tierras Blancas, Alejandro Galleguillos, delegado Municipal del sector, indicó que “Estamos iniciando el camino con este grupo de emprendedoras para potenciar sus trabajos y conformar una agrupación medioambiental, donde converjan vecinos y vecinas que se dediquen a la venta de plantas, accesorios de jardinería y artesanía en madera. Tal como nos ha pedido nuestro alcalde Ali Manouchehri, estamos otorgando el espacio necesario para visibilizar a los pequeños emprendedores locales, en este caso, a quienes se dedican al rubro de la jardinería y ayudarlos a potenciar sus negocios, con capacitaciones sobre cultivo, riego y técnicas de venta que faciliten la movilidad social”, concluyó el delegado.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio