Municipalidad de La Serena gestiona importantes acciones para mejoramiento vial

Loading

Gobierno comunal busca articular las inversiones necesarias para avanzar en la mejora de la seguridad en pasajes, calles y avenidas, en la calidad del transporte público y en la descongestión vehicular, entre otras temáticas.

La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, se reunió con la titular de la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, para la coordinación de iniciativas que mejoren la conectividad.

Conversación en la que se anticipó que la comuna participará de la primera Mesa Más Movilidad de la Región de Coquimbo.

“La conectividad y el mejoramiento vial está dentro de nuestras prioridades. Por ello, constantemente estamos en la búsqueda de acuerdos que nos permitan realizar avances, porque sabemos que afectan directamente la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Hace solo unos días anunciamos el comienzo de las mejoras en la Ruta 5, obras tan esperadas y ahora iniciamos con los diálogos para la posible extensión de los recorridos de los buses eléctricos o el levantamiento de estudios para evaluar la accesibilidad desde Las Compañías hacia el sector céntrico”, afirmó la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena.

De este modo, la Mesa Más Movilidad permitirá articular inversiones necesarias para avanzar en el perfeccionamiento vial urbano, junto con el del transporte público.

“Nos interesa llevar a cabo un trabajo con las autoridades regionales para abordar en conjunto las problemáticas relacionadas con la congestión en el área metropolitana de La Serena y Coquimbo. Les hablamos desde la visión estratégica que tenemos como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la necesidad de avanzar en una coordinación intersectorial que permita delimitar líneas de trabajo y acciones concretas de mejoras viales”, señaló la secretaria regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.

La Mesa Más Movilidad propone reunir a la gobernación regional, representada por profesionales de su división de infraestructura y transporte; la delegación presidencial; las secretarías regionales ministeriales de Transportes y Telecomunicaciones, Educación, Vivienda y Urbanismo, Carabineros, además de a los directores de tránsito de las municipalidades de la conurbación, entre otros actores de importancia.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno comunal busca articular las inversiones necesarias para avanzar en la mejora de la seguridad en pasajes, calles y avenidas, en la calidad del transporte público y en la descongestión vehicular, entre otras temáticas.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio