Municipio de Coquimbo repone luminarias sustraídas en vías de evacuación

Loading

Parte de los artefactos led solares que habían sido robados fueron instalados a través
del Departamento de Alumbrado Público de la casa consistorial. Trabajos se realizaron
en diferentes puntos, como Avenida Los Pescadores con Nueva 10, Kilómetro 465 y
Avenida Costanera con la Cantera.

La seguridad es uno de los aspectos que desde el Municipio de Coquimbo se
está potenciando, en ese contexto una de las demandas ciudadanas se relacionaba con
la reposición de las luminarias solares tipo Led, que habían sido sustraídas en puntos
estratégicos destinados como vía de evacuación ante catástrofes.
En ese sentido desde el municipio porteño destinaron recursos provenientes
del Programa Coquimbo Se Ilumina para regularizar estas vías que son vitales a la hora
de enfrentar situaciones de emergencia, especialmente de evacuación ante
terremotos y tsunamis.
Así, el personal técnico del Departamento de Alumbrado Público concretó
labores de reposición de luminarias Led en Avenida Los Pescadores con Nueva 10,
también en el sector conocido como kilómetro 465, cercano al Skate Park de la
Costanera, y en la salida de emergencia de Costanera con La Cantera, regularizando el
funcionamiento de 50 equipos.
El alcalde Ali Manouchehri destacó los esfuerzos que se hacen para resguardar
la seguridad de la ciudadanía, destacando a la vez que es fundamental cuidar estos
equipos que ayudan en situaciones complejas de seguridad.
“Como municipio de Coquimbo hemos tomado la iniciativa de recuperar los
espacios públicos y uno muy emblemático para toda la ciudadanía tiene relación con
las vías de evacuación. Recordar que Coquimbo ha enfrentado diferentes catástrofes y
es importante que estemos preparados. Una de las medidas que hemos tomado ha
sido recuperar los paneles solares, iluminar esas vías y entregarles una alternativa a las
familias coquimbanas ante cualquier eventualidad”, expresó la máxima autoridad
comunal.
Además, el edil hizo un llamado a la comunidad a entregar información en caso
de que se repitan los robos de las luces led. “Esperamos que los vecinos y vecinas nos
apoyen para denunciar porque en cierta medida cuando se fue la luz de ese sector, fue
porque personas inescrupulosas, delincuentes, tomaron los paneles solares. Hoy
hacemos el llamado a la ciudadanía a que siga trabajando con el municipio porque
pretendemos ir iluminando nuestra querida comuna de Coquimbo”.
Desde Alumbrado Público explicaron que la reposición se realizó gracias a los
recursos aprobados por el Concejo Municipal para el 2023, los que ascienden a $400
millones, destinado a reparación y mantención de alumbrado público, recambio y

reposición de luminarias, en este caso, aquellas que habían sido sustraídas en
diferentes puntos de la comuna.
La luminaria Led solar es de 60 watts, con sensor de movimiento, el que
aumenta su capacidad lumínica, también incluye sistema de encendido y apagado
automatizado.
TRABAJANDO POR MÁS SEGURIDAD
Esta reposición de luminarias Led viene a complementar las acciones que en
este ámbito contempla poner en marcha el municipio para el año 2024, esto pues la
casa consistorial porteña, durante este año 2023, postuló al Gobierno Regional, el
proyecto “Transferencia Medidas de mitigación y Preparación ante Riesgos de
Desastres 2023 Comuna De Coquimbo”, que está a la espera de la firma del convenio
respectivo para su desarrollo.
Esta iniciativa contempla instalación de señaléticas, demarcaciones y reposición
de luminarias peatonales de las vías de evacuación en caso de tsunami. Por otro lado,
incorpora la entrega al municipio de equipamiento para preparación ante emergencias
o desastres naturales.

Otras noticias destacadas

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

La Delegación Presidencial Regional de Coquimbo informa que el Gobierno de Chile ha aceptado la renuncia voluntaria del Secretario Regional…
Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Desde hace algunas semanas el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) está realizando la entrega del Fondo de Operación Anual (FOA)…
Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

La inscripción de la matrícula en vidrios y espejos de los vehículos será obligatoria, tanto en controles, como también, en…
Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

La Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Paulina Mora, explicó que el nuevo instrumento comenzó a regir este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio