Municipio de Vicuña y AURA Chile trabajan en conjunto para proteger los cielos oscuros

Loading

Se trata de la instalación de luminarias tipo farol diseñadas para cumplir con la normativa vigente en el país, favoreciendo a la seguridad en espacios públicos de la comuna.

El ingreso poniente de la ciudad de Vicuña ha tomado nueva vida gracias a una serie de mejoras integrales que le han permitido embellecer su aspecto, tanto las áreas verdes que colindan con las letras volumétricas y el mismo puente “Fiscal”.

Una de las tantas acciones que se han implementado por parte del municipio elquino está la instalación de 28 luminarias de tipo farol que mantienen su estética colonial, pero contemplando un sofisticado sistema de iluminación que favorecen a la seguridad y al combate por la contaminación lumínica.

Esta iniciativa municipal se complementó significativamente junto a AURA Chile, consorcio astronómico internacional con presencia en la comuna de Vicuña hace más de 50 años. En definitiva, el grupo de observatorios donó una serie de faroles para dar una mayor cobertura en el lugar.

Así lo detalló Hernán Bustos, subdirector de AURA en Chile, quien comentó que “nosotros hemos trabajado colaborativamente con las autoridades comunales de la región, particularmente de Vicuña desde el comienzo de nuestras operaciones y estamos muy felices de poder contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que viven en estos lugares, y al mismo tiempo, proteger el medio ambiente”.

Es así como, en una visita a la plazoleta del ingreso a Vicuña, llegaron los representantes del organismo, entre ellos el propio Bustos y Stuartt Corder, subdirector de NOIRLab y científico de la misión de Aura en Chile, quienes se reunieron con el alcalde Rafael Vera para conocer en terreno la nueva implementación.

“Estamos muy contentos, desde el municipio hicimos una gran inversión de luminarias en el puente de acuerdo a la norma lumínica que hoy se exige en nuestro país, pero con el apoyo de AURA hemos logrado que estas plazoletas, en donde están las letras, lo observamos con mucha alegría” manifestó el jefe comunal.

En tanto, Stuartt Corder, sostuvo que “la protección de los cielos oscuros es súper importante para nosotros en Chile y para nuestros observatorios también, y ese tipo de proyecto público-privado es muy exitoso por los años que llevamos en Vicuña y porque es el corazón de la astronomía en el país”.

Acciones que se suman a las implementadas por el municipio elquino desde hace ya, varios años, entre ellas la ordenanza municipal de protección de cielos oscuros, como también las cumbres, charlas y otras instancias de formación que se relacionan con la materia.

Cabe señalar que, el primer hito de esta colaboración entre AURA y el municipio de Vicuña fue la instalación de faroles en la plaza Gabriela Mistral en el marco de la Cumbre Mundial de Astroturismo realizada en la comuna en septiembre de 2023.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio