Municipio recupera espacios públicos en Tongoy y retira más de 32 toneladas de basura histórica

Loading

Con una intensiva labor de limpieza y mantención de espacios públicos en los diversos sectores del
balneario de Tongoy, la Dirección de Aseo y Ornato (DAO) del municipio de Coquimbo, junto a los
equipos de operaciones de la Delegación Municipal local, lograron el retiro de más de 32 toneladas
de residuos y basura histórica desde los barrios tongoyinos, en un trabajo coordinado con las
diversas juntas vecinales.

El despliegue de las y los funcionarios municipales también incorporó el uso de maquinaria pesada,
permitiendo intervenir el sector de la Península, junto a las poblaciones Víctor Domingo Silva,
Dolores Endeiza, Las Dunas de Tongoy, Tongoy Naciente, Nueva Esperanza, Las Tórtolas, Las Salinas,
Playa Grande y Puerto Aldea; contribuyendo así a recuperar el entorno y a reducir los vectores
asociados a la aparición de roedores u otras plagas.

Gracias a este trabajo coordinado con las juntas vecinales de Tongoy, se efectuó un retiro ordenado y
programado de la basura histórica y desechos voluminosos, permitiendo a la comunidad realizar el
acopio en los puntos establecidos para tal efecto, donde arrojaron elementos tales como colchones,
sofás, muebles, bicicletas, electrodomésticos en desuso y otros desperdicios, que muchas veces
terminan en las calles del balneario generando microbasurales.

La iniciativa municipal es valorada por la comunidad local, tal como manifestó Teresa Galleguillos,
presidenta de la JJ.VV. Las Dunas de Tongoy, “para nosotros es muy importante esta ayuda que
entrega el municipio, y gracias a Dios, lo que hemos solicitado nos han podido dar soluciones. Esto
nos sirvió, hubo muchos vecinos que pudieron ir a desechar sus cachureos, y es algo que beneficia a
toda la comunidad, ya que a muchos se les dificulta realizar el retiro de manera particular, al ser muy
caro… La idea es eliminar los microbasurales que existen en Tongoy, tratar de ayudar en ese sentido
para la limpieza de nuestra población, y que nuestros vecinos nos ayuden en esto”, expresó la
dirigente social.

En tanto, Clara Cortés, vecina del sector centro de Tongoy, destacó la importancia de contar con el
compromiso de la comunidad para el cuidado los espacios públicos, y agradeció la labor municipal,
“estos operativos son muy necesarios, ya que impiden que los propios vecinos arrojen las cosas que
no usan a las calles, y así no hay microbasurales. Se agradece el trabajo realizado y esperamos que
continúen, pero se necesita del compromiso de todos para cuidar a Tongoy”.

El programa de retiro programado de desechos voluminosos para la puesta en valor de los barrios de
la comuna, es una iniciativa impulsada por la gestión municipal que lidera el alcalde de Coquimbo, Ali
Manouchehri, y responde a una planificación anual que permite la recuperación de espacios públicos
de la mano a la propia comunidad.

Esto es refrendado por Gonzalo Pardo, delegado municipal de Tongoy, “el alcalde Ali Manouchehri
dispuso de un completo operativo de retiro de cachureos en las localidades de Tongoy y Puerto
Aldea. Estamos muy contentos porque se logró el objetivo, y retiramos 32.050 kilos de desechos
voluminosos de las y los vecinos de nuestro balneario. Se hizo un trabajo en conjunto con todas las
directivas de las juntas de vecinos, quienes bajaron la información a los residentes, y estamos

orgullosos, ya que hemos llegado a la mayoría de los rincones, erradicamos microbasurales, y
agradecemos a todos quienes apoyaron al municipio en esta tarea”, finalizó.

Otras noticias destacadas

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Medida pretende promover y concientizar a la comunidad sobre la importancia del uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas…
Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Autoridades inauguraron el denominado Sitio 3, una de las obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de…
Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Dicho decreto, que rige los días 07, 08 y 09 de diciembre, fue firmado esta jornada por el edil Ali…
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Sesenta personas jóvenes y adultas entre 16 y 82 años de Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Ovalle, Andacollo, La Serena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio